Seleccione su idioma

Altas y bajas para las materias primas

Después de varios años subiendo de precio, todo parece indicar que el mercado de las materias primas también se verá afectado por la crisis económica. Sin embargo, algunos expertos pronostican un efecto rebote en los costos que podría producirse aproximadamente dentro de dos años. Lo anterior contrasta con los anuncios de recortes en la producción de aluminio, níquel y zinc, ingredientes claves para la industria del acero.

Frente a lo anterior Stephen Briggs, analista de RBS Global Banking & Markets, declaró a Reuters que "cuanto más bajen los precios y cuánto más tiempo sigan bajos, más fuerte será el rebote".

En los últimos años el mercado de las materias primas fue impulsado por inversores que buscaban diversificar carteras de acciones tras una caída de los mercados bursátiles en el 2000, y que buscaban altos retornos para apoyar sus balances, explica el artículo de Reuters.

Debido a esto muchas materias primas alcanzaron precios récord en julio, pese a las señales de futuros problemas económicos. El petróleo subió a un precio récord de más de 147 dólares en julio, pero desde entonces ha caído cerca de un 70 por ciento a algo más de 40 dólares por barril. Para tratar de frenar la caída, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ya ha acordado remover cerca de 2 millones de barriles por día de los mercados mundiales de petróleo. Pero una vez que el crecimiento mundial se comience a recuperar, el petróleo podría rebotar entre un 40 y un 80 por ciento en el lapso de seis meses.

- Publicidad -

Pero, la recesión económica no afecta por igual a todas las materias primas. El cacao, utilizado para la fabricación de todo tipo de chocolates, ha subido un 21,94% en noviembre y otro 1,5% en diciembre, frente al descenso en ese mismo mes del 18,11% del petróleo tipo Brent, del 19,73% en el West Texas o el descenso de casi el 12% del cobre y el níquel o el 4,88% de la soja. Esto se debe principalmente a que Costa de Marfil, el principal productor mundial de cacao, ha recortado los envíos realizados en la actual cosecha.

En el caso del oro el descenso fue muy poco, de U$S 1.056 a U$S 800 la onza troy. La soja cayó de U$S 600 a U$S 314 la tonelada, la baja es casi del 50% y obviamente es más profunda que la del oro, pero menos que la del petróleo. El petróleo fue uno de los productos más castigados, bajó desde U$S 147 a U$S 45 el barril, lo que implica una caída del 66%.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin