Seleccione su idioma

Resultados del impacto medioambiental de los gases refrigerantes

Internacional. El impacto medioambiental de los gases HFC en 2015 se situó en aproximadamente el 0,84% del total. Aunque el porcentaje ha sido ligeramente más alto que en 2014, esta contribución caerá con las propuestas actuales para una reducción gradual de gases refrigerantes a nivel internacional.

Así lo aseguró el último informe AGGI (Índice Anual de Gas Greenhouse) elaborado por la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) de Estados Unidos, que realiza un seguimiento constante de la evolución de los gases de efecto invernadero. 

El compromiso de la industria del frío por reducir la ya escasa aportación de los gases refrigerantes a la contaminación atmosférica es claro; sin embargo, se está encontrando con un importante escollo en la difícilmente controlable entrada ilegal de gases refrigerantes en los mercados negros de Europa y Estados Unidos. El hecho de que, como han denunciado diferentes organizaciones, entre ellas AEFYT, la legislación no está alineada con el estado del arte de la tecnología es un obstáculo más. En España, el actualmente congelado impuesto sobre gases fluorados es otro factor que no ayuda al cambio tecnológico y sí al desarrollo del mercado opaco.

- Publicidad -

El informe apunta a que, por el contrario, la contribución de los cinco gases de efecto invernadero más importantes representa alrededor del 96% del impacto total. El CO2 es, con mucho, el mayor contribuyente tanto en términos de cantidad como de velocidad de aumento representando el 65%; el 6,4% corresponde al N2O; CH4 contribuye con el 17%; el CFC con el 11 y 12 7.5% de todas las emisiones. Hay que matizar que el creciente uso del CO2 como refrigerante tiene un PCA (Potencial de Calentamiento Atmosférico) igual a cero y está exento de prohibiciones F-Gas; una de sus ventajas es el fácil control y detección de fugas.

El 4% restante es aportado por los 15 gases halogenados menores, que son los HFC 134a, 152a, 23, 143 bis, 125, SF6, ODS (sustancias destructoras del ozono) CFC-113, CCl4, CH3CCl3, HCFC 22, 141b y 142b, y halones 1211, 1301 y 2402.

Fuente: AEFYT (Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías).


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin