Seleccione su idioma

Estandar IAQ 2016 publicado por ASHRAE

Internacional. Requisitos relativos a las viviendas multifamiliares, humo de tabaco en el medio ambiente, y operación y mantenimiento son algunos de los cambios en la norma de calidad del aire interior recientemente publicada de ASHRAE.

El Estándar ANSI / ASHRAE 62.1-2016, Ventilación para una Calidad Aceptable del Aire Interior, fija las tasas mínimas de ventilación y otros requisitos para edificios comerciales e institucionales. "La última versión del estándar 62.1 contiene cambios que afectan los espacios residenciales de gran altura, el procedimiento para la calidad del aire interior, y la ventilación de escape del laboratorio con control por demanda," dijo Hoy Bohanon, presidente del comité del estándar 62.1. "Los diseñadores y usuarios de los estándares que están involucradas con esos espacios o procesos se beneficiarán del uso de los requisitos actualizados".

Al igual que con la versión 2016 de la norma 62.2, Ventilación y aceptable calidad del aire interior en los edificios residenciales, el alcance del estándar 62.1 ha cambiado. Los espacios de viviendas Multifamiliares se han eliminado del estándar y ahora están cubiertos por el 62,2, de acuerdo con Hoy Bohanon, presidente del comité del Estándar 62.1. Los espacios fuera del espacio de vivienda, tales como pasillos, vestíbulos, salas de fitness, venta al por menor, etc., permanecen cubiertos por la Norma 62.1.

Otros cambios importantes son los siguientes:

  • Revisión de la definición de "humo ambiental de tabaco" (ETS) para incluir las emisiones de dispositivos electrónicos para fumadores y de fumadores de cannabis.
  • Revisión de las operaciones y los requisitos de mantenimiento para alinear más estrechamente con los requisitos del Estándar ASHRAE / ACCA 180-2012, Estándar Práctico para la inspección y mantenimiento Sistemas HVAC de Edificios Comerciales.
  • Además de los requisitos del Procedimiento para la calidad del aire interior con el fin de determinar las tasas de ventilación mínimos mediante la inclusión de los efectos combinados de múltiples contaminantes de interés en los sistemas de órganos de los individuos.
  • Asignación de aire de escape de laboratorio a un aire Clase 4 por defecto, requiriendo de manera explícita un responsable en el área medioambiental, de salud y seguridad profesional para determinar que si una clase de aire inferior es adecuada para sistemas particulares.
  • Reducción de ventilación permitido a cero mediante el uso de sensores de presencia (no a través de mediciones de contaminantes o de dióxido de carbono) para ciertos tipos de espacios tipos de ocupación seleccionados, con la condición de que la ventilación se restaura a Vbz siempre que se detecte la ocupación.
  • Cambios en el lenguaje relacionados con ventilación con control por demanda que confirma que el estándar está destinado a ser utilizado para la operación física además de cálculos para la revisión de código.
- Publicidad -

El costo del Estándar 62.1-2016, Ventilación para una Calidad Aceptable del Aire Interior, es de $ 84, los miembros ASHRAE ($ 99, quienes no lo son). Para hacer un pedido, visite www.ashrae.org/bookstore o puede ponerse en contacto con ASHRAE en el Centro de Contacto marcando el 1-800-527-4723 (Estados Unidos y Canadá) o el 404-636-8400 (mundial) o fax 678-539-2129.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin