Seleccione su idioma

Tendencias que impactarán el mercado de sistemas de refrigeración industrial

Internacional. Un informe sobre el mercado global de los sistemas de refrigeración industrial, entregado por Technavio, proporciona un análisis de las tendencias más importantes que se espera para impactar las perspectivas del mercado hasta el año 2020. La empresa analista define una tendencia emergente como un factor que tiene el potencial de afectar significativamente el mercado y contribuir a su crecimiento o declive.

Se espera que el mercado mundial de sistemas de refrigeración industrial crezca moderadamente durante el período de pronóstico, registrando una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de cerca del 7%. Este crecimiento se atribuye principalmente a la creciente demanda por parte de los usuarios finales, tales como la industria de procesamiento de alimentos y la industria del petróleo y el gas. La consolidación de los vendedores del mercado, así como un mayor enfoque en el precio total de la propiedad de los operadores, tendrán un impacto positivo en el crecimiento del mercado.

Las tres principales tendencias emergentes que maneja el mercado mundial de sistemas de refrigeración industrial son las siguientes:

1. Aumento de los requerimientos de presión de los componentes.

- Publicidad -

El informe indica que existe una clara preferencia por los componentes del sistema de refrigeración que pueden manejar las condiciones de presión más alta, para facilitar el uso de sistemas de eficiencia más altos tales como los sistemas de CO2 transcríticos. El uso de sistemas de presión más alta también eliminará la necesidad de sistemas de backup. Por ejemplo, el uso de componentes de barra 90 en un sistema de CO2 eliminará la necesidad de un sistema de refrigeración de backup, ya que garantizará que la presión no será superior a la presión máxima de trabajo durante la parada.

2. Aumento de los sistemas de refrigeración industrial en fábricas de envasado.

Los sistemas de envasado de fábrica están ganando popularidad, ya que proporcionan ventajas sustanciales de costos, espacio y tiempo. El empaquetado en fábrica de todos los sistemas individuales, a diferencia de los sistemas de refrigeración industriales que son completados en sitio, sólo requieren servicios eléctricos y de tuberías. Como la fabricación de estos sistemas se completa incluso antes de que el sitio esté listo para recibir el equipo, son útiles en la reducción del calendario del proyecto en general.

3. La externalización de la fabricación de productos farmacéuticos por los países desarrollados.

La tercera tendencia que impacta el crecimiento del mercado de los sistemas de refrigeración industrial se aumenta con la externalización de la fabricación de productos farmacéuticos en países en desarrollo como China e India. Las razones para esta tendencia son el alto costo de las materias primas, el aumento de los costos y la intensa competencia entre los agentes del mercado. Además, la necesidad de reducir el tiempo de salida al mercado, estimular el descubrimiento de fármacos, y aumentar los márgenes de beneficio han obligado a más empresas a subcontratar actividades de fabricación farmacéutica.


Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin