Seleccione su idioma

Escuelas de Brasil invierten en HVAC

Brasil. El receso escolar es una de las épocas ideales para los colegios e instituciones para hacer mejoras en su estructura, buscando promover un mayor bienestar de sus estudiantes. La instalación de aparatos de aire acondicionado es una inversión importante, de acuerdo con Asbrav - Asociación Brasileña Sur de Refrigeración, Aire Acondicionado, Calefacción y Ventilación.

Según el director técnico de la entidad, Ricardo Vaz de Souza, más y más escuelas se han preocupado de proporcionar confort térmico a los estudiantes, ya que la baja calidad del aire interior puede influir en el rendimiento escolar. Según los científicos del laboratorio Lawrence Berkeley, California, los altos niveles de dióxido de carbono (CO²) en oficinas y aulas afecta la concentración y por lo tanto reduce el rendimiento de los ocupantes.

- Este problema se puede resolver con proyectos adecuados de aire acondicionado para que el confort no traiga con él al CO², que es un enemigo silencioso, del cual a pocos establecimientos se preocupan - dice Souza.

La instalación de un sistema de HVAC debe cumplir las normas para garantizar la calidad del aire. La norma de calidad en Brasil se define por la NBR 16401 de la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT), que se divide en tres áreas: proyecto de instalaciones, parámetros de confort térmico y calidad del aire interior.

- Publicidad -

El primero especifica todas las etapas de instalación, desde el cálculo de potencia hasta la finalización de la instalación. El segundo tema señala que el parámetro de confort requiere que al menos el 80% de los usuarios estén satisfechos con la sensación térmica. Finalmente, el último paso determina que el sistema debe proporcionar una calidad de aire interior con la filtración mínima y renovación del aire.

En Porto Alegre (sur de Brasil), al menos tres escuelas ya cuentan con un sistema de aire acondicionado: Farrukhabad, Anchieta e  Israelita. Los dos primeros optaron por VRF 100% Inverter, lo que reduce el costo de la electricidad en un 60%. Ya  Israelita logró reducir la carga de calor en un 50% y el consumo energético en un 60%.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin