Seleccione su idioma

Estudio analiza los riesgos de envío en el mercado negro de refrigerantes

Internacional. Un estudio realizado por una empresa de servicios marítimos, Wilhelmsen Ships Service, dice que en 2011, varios contenedores frigoríficos refrigerados explotaron, matando a tres trabajadores portuarios. Si bien ha habido más tragedias, desde entonces, los refrigerantes falsificados permanecen en la circulación y aún representan un riesgo de seguridad importante.

Los cilindros de refrigerante falsificados consisten típicamente en un cóctel peligrosamente inestable de gases, se mezclan para imitar más o menos el refrigerante más común, R-134a. Estos cilindros están a menudo cargados con gases deshonestos, tales como R-40. Aunque similar al R-134a, el R-40 reacciona con el aluminio para formar trimetilaluminio, una sustancia altamente volátil que, cuando se expone al aire, puede explotar. En el mejor de los casos, estos refrigerantes falsos funcionan mal, son energéticamente ineficientes y propensos a dañar las mangueras, sellos y compresores. En el peor de los casos, son altamente tóxicos, y en el caso de accidentes mortales en Vietnam, China y Brasil en 2011, altamente volátiles.

Según la aseguradora internacional TT Club, la contaminación del R-40 aporta el 0,2% de la flota de contenedores refrigerados en el mundo, afectando a cerca de 2.500 contenedores refrigerados. Sin embargo, otras mezclas refrigerantes falsificadas, tales como los que contienen R-50, R-744, R-22 o R-170, también se consideran inseguros, por lo que el número de contenedores refrigerados afectados podría ser mucho mayor.

Algunos operadores pueden no ser conscientes del riesgo potencial del uso de refrigerantes falsificados, mientras que otros pueden estar buscando reducir costos. Sin embargo, la razón principal por la que estos refrigerantes continúan circulando es debido a la existencia continua de cilindros desechables.

- Publicidad -

Debido a que los refrigerantes falsos se encuentran exclusivamente en cilindros desechables, el estudio recomienda que los operadores sólo compren refrigerantes suministrados en cilindros recargables,  o reutilizables. Para los operadores que insistan en utilizar unidades desechables, deben asegurarse de que una empresa de confianza, que ha sido auditada y aprobada por un fabricante autorizado, le suministre sus refrigerantes.


Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin