Estados Unidos. Johnson Controls participó en la pasada mesa redonda de la Casa Blanca donde se discutieron las acciones hacia una reducción gradual de refrigerantes de alto potencial de calentamiento global (GWP).
En sus primeros 12 meses de un compromiso de tres años, la compañía reafirma sus US$50 millones de inversión para el desarrollo y la expansión de su portafolio existente de productos de bajo potencial de calentamiento atmosférico.
Desde el año pasado, la firma ha invertido US$15 millones en la investigación y desarrollo de tecnología de refrigerantes de bajo GWP y componentes para desplazamiento, tornillo y productos a base de compresores centrífugos.
Durante la última década, las innovaciones de productos de Johnson Controls han reducido la carga de refrigerante en equipos en casi un 30%, mientras que ha mejorado la eficiencia en más del 40%, lo que tiene un impacto importante en la reducción de gases de efecto invernadero. Otras áreas de enfoque de I + D han incluido los esfuerzos para reducir el potencial de fugas, así como la mejora de las prácticas de mantenimiento y de formación en servicio.
Laura Wand, vicepresidente de soluciones globales de enfriadores en edificios de Johnson Controls, dijo: "Los sistemas de calefacción y refrigeración del edificio representan aproximadamente el 40% de sus emisiones anuales de CO2. Podemos hacer un impacto en la mejora de la eficiencia energética del sistema para reducir el consumo de energía, así como aumentar el uso de refrigerantes de bajo potencial de calentamiento atmosférico".
Además de la inversión que se dio a conocer, Johnson Controls ha anunciado que en los próximos 12 meses desarrollará opciones de refrigerante de alta eficiencia, de bajo PWG en su portafolio comercial de productos de aire acondicionado y refrigeración.
No hay comentarios

Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L
Colombia. Este proyecto de Copeland es pionero en América Latina y marca el camino hacia una transición sostenible con refrigerantes de bajo GWP.

Weston fortalece su presencia en Centroamérica con nuevo proyecto en Honduras
Honduras. La empresa Weston continúa su expansión en Centroamérica tras la reciente inauguración de un moderno supermercado en Honduras, equipado con soluciones de refrigeración comercial de última...

RC-RemoteAccess de Reliable Controls obtiene certificación BTL
Canadá. El software RC-RemoteAccess, desarrollado por Reliable Controls, obtuvo recientemente la certificación de los Laboratorios de Pruebas BACnet (BTL), una distinción internacional que garantiza...

Samsung lanza WindFree™ Club en México: un programa exclusivo para profesionales de climatización
México. Samsung presentó oficialmente en México su nuevo programa WindFree Club, una iniciativa dirigida a instaladores, distribuidores y expertos en climatización, que busca fortalecer la relación...

Embraco presenta en China el compresor de velocidad variable más compacto del mercado
Internacional. Reconocido con el AWE Innovation Award 2025, el nuevo modelo de Embraco promete reducir el consumo energético en más de 25 %.

SODECA lanza máster técnico gratuito en ventilación y evacuación de humos
Internacional. La formación, 100 % subvencionada, se realizará de forma remota en junio y cuenta con certificación internacional opcional.

Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico
El Salvador. LG Electronics, junto a su socio comercial Grupo Euroaires, finalizó la instalación de un sistema integral de climatización y gestión inteligente en un moderno centro médico privado en...

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC
Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío
Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R
Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...