Internacional. Se prevé que el mercado global de máquinas de hielo llegue a un valor de US$5.000 millones en 2019, creciendo a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 7,9% en 2014 hasta 2019, según un informe de investigación disponible en ReportsnReports.
La expansión de las cadenas de comida rápida en todo el mundo está impulsando principalmente el crecimiento del mercado de máquinas de hielo. Las Américas dominan el mercado mundial, lo que representa el 38% de la cuota total de mercado. Gran parte del crecimiento de esta región se puede atribuir a la presencia de supermercados establecidos y cadenas minoristas. Los fabricantes de hielo se utilizan principalmente en los servicios de alimentos y las industrias de la salud en esta región.
Según el informe, los fabricantes están haciendo grandes inversiones en diversos enfoques de investigación y desarrollo para aumentar la vida útil de las máquinas de hielo. Las empresas están experimentando con diferentes tipos de placas de evaporador para aumentar la vida y la fiabilidad de la máquina. Recientemente, Hoshizaki ha introducido placas de acero inoxidable para aumentar su durabilidad. Los vendedores también están introduciendo máquinas que son resistentes al agua, a la suciedad y a la corrosión, con la desinfección UV.
De los tres tipos - cubitos de hielo, hielo en escamas, y pepita de hielo – las máquinas productoras de hielo dominan el mercado, que comprende alrededor del 39% del total del mercado. El creciente número de restaurantes de todo el mundo ha disparado la demanda de máquinas productoras de hielo. Además de los servicios residenciales y de los alimentos a los usuarios finales, los cubos de hielo se utilizan en las tiendas de comestibles con fines de almacenamiento en frío. Esto se espera que sea el segmento de mayor crecimiento en el mercado de máquinas de hielo durante el período de pronóstico, registrando una tasa de crecimiento de mercado del 8%.
No hay comentarios

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025
Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal
Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial
Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC
Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica
Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible
Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región
Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas
Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro
República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027
República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...