Seleccione su idioma

Se llevó a cabo una nueva edición de Genera Latinoamérica

Chile. Entre el 7 y el 9 de octubre pasado se llevó a cabo la Feria Internacional de la Eficiencia Energética y las Energías Renovables, Genera Latinoamérica 2015, realizada en la ciudad de Santiago de Chile. En simultánea se efectuó la feria Matelec Latinoamérica 2015, 1er. Salón de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica.

En la ceremonia inaugural de las principales ferias dedicadas al sector de la industria eléctrica, electrónica, energías renovables y eficiencia energética participaron también el Presidente de la Asociación de la Industria Eléctrica-Electrónica de Chile (AIE), Juan Menchaca; el Director de Expansión Internacional de IFEMA, Madrid, Santiago Quiroga y el Director de Matelec España, Raúl Calleja, además, del Presidente de Fisa, Andrés Van Wersch, entre otras autoridades nacionales y extranjeras.

Arriaza explicó que Chile se enfrenta al desafío de corto, mediano y largo plazo de contar con recursos energéticos suficientes y competitivos para alcanzar el desarrollo en las próximas décadas, lo cual está en el centro del objetivo del gobierno.

“En Chile actualmente existen 45 centrales en construcción por más de 3.900 megawatts. Son US$11 mil millones en proyectos en construcción y faltan otros US$ 2.000 millones de inversión en transmisión”, sostuvo.

- Publicidad -

Según representantes de Ifema (organizadores del evento), “Chile es una oportunidad para aquellos fabricantes y exportadores del sector que quieren acceder al cono sur americano y al resto del continente”. Por otro lado, agregan que las facilidades que ofrece este país para la exportación y por sus tratados de libre comercio, constituyen una ventaja adicional.

En el marco de estos salones se desarrolló el Congreso Internacional Tendencia del Sector Eléctrico, Electrónico y Automatización “Por un país con mayor tecnología, eficiencia y soluciones integrales”, co-organizado por FISA y la AIE, en cuyo programa se mostró el estado del arte de las tecnologías y la problemática actual que existe en la industria, lo que puede ser resuelto con soluciones innovadoras en los ámbitos de la Electricidad, la Electrónica y la Automatización. Paralelamente se efectuaron encuentros, workshops y charlas técnico-comerciales, además de una Rueda de Negocios que prevé más de 300 reuniones comerciales.

 

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin