
La gran demanda que este metal tiene en China y en otras regiones, como Medio Oriente, paraíso de la construcción de hoteles, centros financieros y comerciales, entre otros, la principal causa de su constante aumento. Pues, en total, el crecimiento del precio del acero durante el último año ha sido cercano al 75%.
En la industria del aire acondicionado y la refrigeración, el acero es un material fundamental, para la elaboración de equipos, piezas y refacciones, por lo que ante el actual panorama no es descabellado pensar en la implementación de materiales alternativos, pues el material es sustituible en aquellas piezas que no afectan la rigidez estructural del producto y que no conducen a una vibración excesiva.Para lograr dicha sustitución, las compañías deben invertir más en investigación y desarrollo, así se generarían nuevas tecnologías y materiales para la fabricación de equipos. Por ejemplo, es posible buscar metales alternos que pueden ser más baratos como aluminio o zinc. El primero se está utilizando mucho en la actualidad en el embobinado de motores, como una alternativa al cobre. Otra opción sería la reducción de costos a través de la mejora de los procesos de manufactura.
Otra opción planteada por los expertos consultados en AC/R Latinoamérica, es la sustitución del acero por materiales compuestos, similares al plástico; lo que ya se empieza a implementar en los equipos más modernos con buenos resultados pues reducen las vibraciones y son anticorrosivos, además de otras ventajas; aunque en su momento fueron más costosos, hoy los valores de utilizarlos están por debajo que si se optara por acero.
La situación actual lleva a que la industria busque opciones frente a las realidades de la región, para poder seguir siendo compañías sostenibles, sin afectar demasiado al usuario final y además manteniendo la calidad de los productos.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial
Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica
Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario
Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC
Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo
Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México
México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos
Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina
Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles
Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados
Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America - Armstrong Fluid...