Seleccione su idioma

No cesan alzas en materias primas

El alza de precios en las materias primas está afectando a la industria, al incremento en las tarifas del petróleo y el cobre ahora se le debe añadir también lo que está pasando con el precio del acero; lo expuesto anteriormente ha causado el encarecimiento de las soluciones terminadas y de las refacciones, pues al igual que ocurre en otras industrias, en ésta también aumentan los precios al consumidor para compensar de algún modo la inversión que debe hacerse en materias primas. Lo más preocupante, es que hasta el momento no se vislumbra un cambio en esta tendencia, todo lo contrario, parece que los precios seguirán subiendo.

Históricamente el incremento en el acero empezó a comienzos de la presente década. Según datos publicados por el diario panameño La Prensa, citando fuentes de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), en 2003 la tonelada de acero estaba en U$220; en 2004, en uno de los picos que ha tenido este material, llegó a U$700, lo cual cambió en 2005 año en el que comenzó a descender. En 2006 llegó a U$450 por tonelada y luego comenzó a subir a los valores actuales, llegando éstos incluso a U$1000 por cada mil kilos del metal.


La gran demanda que este metal tiene en China y en otras regiones, como Medio Oriente, paraíso de la construcción de hoteles, centros financieros y comerciales, entre otros, la principal causa de su constante aumento. Pues, en total, el crecimiento del precio del acero durante el último año ha sido cercano al 75%.

En la industria del aire acondicionado y la refrigeración, el acero es un material fundamental, para la elaboración de equipos, piezas y refacciones, por lo que ante el actual panorama no es descabellado pensar en la implementación de materiales alternativos, pues el material es sustituible en aquellas piezas que no afectan la rigidez estructural del producto y que no conducen a una vibración excesiva.Para lograr dicha sustitución, las compañías deben invertir más en investigación y desarrollo, así se generarían nuevas tecnologías y materiales para la fabricación de equipos. Por ejemplo, es posible buscar metales alternos que pueden ser más baratos como aluminio o zinc. El primero se está utilizando mucho en la actualidad en el embobinado de motores, como una alternativa al cobre. Otra opción sería la reducción de costos a través de la mejora de los procesos de manufactura.

Otra opción planteada por los expertos consultados en AC/R Latinoamérica, es la sustitución del acero por materiales compuestos, similares al plástico; lo que ya se empieza a implementar en los equipos más modernos con buenos resultados pues reducen las vibraciones y son anticorrosivos, además de otras ventajas; aunque en su momento fueron más costosos, hoy los valores de utilizarlos están por debajo que si se optara por acero.

La situación actual lleva a que la industria busque opciones frente a las realidades de la región, para poder seguir siendo compañías sostenibles, sin afectar demasiado al usuario final y además manteniendo la calidad de los productos.

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin