Seleccione su idioma

Eficiencia energética de equipos HVAC sufre por mala instalación

Estados Unidos. El impulso por obtener aparatos de aire acondicionado y bombas de calor más eficientes pretende recortar la cuota de 30% del consumo de energía eléctrica residencial dedicada a la refrigeración y calefacción en EE.UU.

Pero los beneficios de la mejora de la calificación de eficiencia energética pueden no funcionar si el equipo no está instalado correctamente, según lo verificado en un estudio reciente del Instituto Nacional de Normas y Tecnología de Estados Unidos (NIST).

El informe de investigación del NIST denominado "El análisis de sensibilidad de los fallos de instalación en el funcionamiento de la bomba de calor", encuentra que las fugas de conductos, carga insuficiente de refrigerante, bomba de calor de gran tamaño con conductos pequeños, bajo flujo de aire en interiores debido a los conductos de tamaño insuficiente y sobrecarga de refrigerante, tenían el mayor potencial de causar la degradación significativa del rendimiento y el aumento de consumo de energía anual. Los aumentos de consumo de energía en un 30% debido a las prácticas de instalación inadecuadas parecen plausibles.

En las encuestas revisadas por los autores del estudio, la mayoría de los equipos de aire acondicionado evaluados en el campo presentan niveles por debajo de la calificación de eficiencia energética debido a uno o más fallos de instalación.

- Publicidad -

Los conductos de aire con fugas emergieron como la "falla dominante." La carga insuficiente de refrigerante y el incorrecto flujo de aire en interiores debido a un sistema de conductos de tamaño inadecuado siguieron como la causa más importante de un mayor uso de la energía.

El informe asegura que el dimensionamiento, la selección y la instalación de equipos de climatización de acuerdo con procedimientos reconocidos por la industria es fundamental para garantizar la eficiencia energética.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin