
El C-TPAT Tier III es un reconocimiento concedido a un número limitado de compañías, que tienen programas detallados de seguridad para proteger sus instalaciones y cadenas de suministro del terrorismo, el contrabando y los narcóticos. Para obtener éste logro la empresa debe pasar una rigurosa inspección, así como ser recomendado al director del C-TPAT Bradd Skinner. En 2007 sólo 17 de las 6.000 compañías importadoras en los Estados Unidos obtuvieron el reconocimiento Tier III. "A. O. Smith fue una de las primeras empresas en participar voluntariamente en el programa C-TPAT" dijo Paul W. Jones, director ejecutivo de la organizción y añadió que "creemos que mantener operaciones seguras alrededor del mundo es importante para la seguridad de los empleados y contribuye al éxito del negocio".
A.O. Smith aplica tecnología innovadora y soluciones eficientes energéticamente a productos en todo el mundo. La empresa es líder en la fabricación de calentadores de agua tanto residenciales como comerciales, también es uno de los principales productores de motores eléctricos; sus instalaciones en México y Estados Unidos fueron validadas por la C-TPAT en mayo, julio y diciembre de 2007. Durante este periodo se identificaron 36 buenas practicas de la entidad, entre ellas destacan las visitas periódicas que realizan los representantes de la compañía a sus socios comerciales para auditar las practicas de seguridad, además de exigirles planes de acción en caso de encontrar alguna anomalía.
También, se le brinda entrenamiento al personal para inspeccionar los despachos entrantes y salientes; asimismo las instalaciones de México poseen procesos de inspección de todos los vehículos y visitantes que entran a las plantas. "Los funcionarios encontraron que todas nuestras sedes tenían practicas similares cuando realizaron las auditorias en 2007" expresó Kathleen Neal, directora comercial de A.O. Smith, "la consistencia es muy importante cuando estás siendo considerado para este reconocimiento", añadió.
Algunos de los beneficios que trae consigo la acreditación de la compañía por parte del C-TPAT incluyen, por ejemplo, un menor número de inspecciones para los envíos de la compañía que deban cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, así como menos inspecciones a los envíos internacionales. "Para mantener los beneficios que nos da el haber adquirido el estatus Tier III, debemos continuar mejorando nuestra prácticas de seguridad en la cadena de suministro" dijó Neal.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial
Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica
Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario
Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC
Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo
Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México
México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos
Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina
Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles
Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados
Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America - Armstrong Fluid...