Seleccione su idioma

ASBRAV aclara dudas sobre el funcionamiento de los splits

SplitsBrasil. Las bajas temperaturas recientes, consideradas las más largas de los últimos once años, han generado descontento entre los usuarios por el funcionamiento de los acondicionadores de aire tipo split; situación que motivó a los funcionarios de la Asociación de Refrigeración, Aire Acondicionado, Calefacción y Ventilación del sur de Brasil (ASBRAV) a pronunciarse.

 

Según el vicepresidente de la asociación, César Augusto Jardim De Santi, una de las principales razones para que se presenten estas dificultades es que los dispositivos quedan mal instalados o son de una potencia insuficiente para cubrir el espacio. “Muchas veces la carga necesaria para el ambiente es equivocada, es decir, el volumen al ser mayor que la capacidad de calentamiento o refrigeración del equipo hace que el split no funcione".

 

- Publicidad -

Además, con el fin de que se produzca un calentamiento rápido las personas programan temperaturas muy altas, superiores a 30°. “Es un error querer demasiado calor o demasiado frío. La temperatura media recomendada está entre 22° y 23°C para evitar choques térmicos. En los días más fríos se puede acelerar el proceso de aclimatación llevando la temperatura máximo hasta 27°C pero luego se debe reducir hasta los 22° ó 23°C”.

 

De la misma manera, argumenta el presidente de ASBRAV, Luiz Afonso Dias: “Debido a temperaturas tan bajas, el equipo detiene el calor durante unos minutos y entra en modo de descongelación, retardando la devolución de aire caliente. Cuando esto sucede el usuario apaga el equipos y cree que se produjo un defecto, lo que detiene el funcionamiento del sensor de desescarche y demora mucho más el proceso de descongelación.

 

Finalmente, agrega Dias, que la compra del producto también se debe hacer correctamente. “Para un funcionamiento eficiente en el invierno el dispositivo debe contener una tecnología llamada 'Inverter', que incorpora los circuitos 'caliente' y 'frío' y tiene la capacidad de alcanzar rápidamente las temperaturas deseadas".

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L

Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L

Colombia. Este proyecto de Copeland es pionero en América Latina y marca el camino hacia una transición sostenible con refrigerantes de bajo GWP. 

Weston fortalece su presencia en Centroamérica con nuevo proyecto en Honduras

Weston fortalece su presencia en Centroamérica con nuevo proyecto en Honduras

Honduras. La empresa Weston continúa su expansión en Centroamérica tras la reciente inauguración de un moderno supermercado en Honduras, equipado con soluciones de refrigeración comercial de última...

TRANE recomienda revisar los aires acondicionados

TRANE recomienda revisar los aires acondicionados

México. La empresa advierte sobre la importancia del mantenimiento preventivo para evitar fallos y reducir el consumo energético. Ante la proximidad de las altas temperaturas, TRANE hace un llamado...

RC-RemoteAccess de Reliable Controls obtiene certificación BTL

RC-RemoteAccess de Reliable Controls obtiene certificación BTL

Canadá. El software RC-RemoteAccess, desarrollado por Reliable Controls, obtuvo recientemente la certificación de los Laboratorios de Pruebas BACnet (BTL), una distinción internacional que garantiza...

Samsung lanza WindFree™ Club en México: un programa exclusivo para profesionales de climatización

Samsung lanza WindFree™ Club en México: un programa exclusivo para profesionales de climatización

México. Samsung presentó oficialmente en México su nuevo programa WindFree Club, una iniciativa dirigida a instaladores, distribuidores y expertos en climatización, que busca fortalecer la relación...

Embraco presenta en China el compresor de velocidad variable más compacto del mercado

Embraco presenta en China el compresor de velocidad variable más compacto del mercado

Internacional. Reconocido con el AWE Innovation Award 2025, el nuevo modelo de Embraco promete reducir el consumo energético en más de 25 %.

SODECA lanza máster técnico gratuito en ventilación y evacuación de humos

SODECA lanza máster técnico gratuito en ventilación y evacuación de humos

Internacional. La formación, 100 % subvencionada, se realizará de forma remota en junio y cuenta con certificación internacional opcional.

Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico

Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico

El Salvador. LG Electronics, junto a su socio comercial Grupo Euroaires, finalizó la instalación de un sistema integral de climatización y gestión inteligente en un moderno centro médico privado en...

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin