Seleccione su idioma

Capacitación y consumo energético preocupan al sector de refrigeración

RefriAméricas 2011Colombia. Entre los temas más comentados en la octava versión del congreso para la refrigeración industrial y comercial, RefriAméricas 2011, que se realizó en Medellín, fue el de la capacitación y el de consumo de energía. Dos aspectos que sin duda generaron un agradable debate entre asistentes y ponentes en el foro sobre el sector del frío en la región. Uno de los expertos presente en el panel fue el ingeniero peruano William Morales, de Servicios Reter ERL, quien habló con ACR LATINOAMÉRICA y profundizó tanto en el tema de la actualización constante de los profesionales como en el uso de sistemas de refrigeración anticuados y que consumen altas cantidades de energía. En el primer aspecto, el ingeniero Morales destaca que en la industria debe corregir sus fallas desde el proceso de profesionalizar a los estudiantes. “Hay algunas fallas que se necesitan corregir. Los profesores de estas áreas deben ser teóricos y prácticos, si tienen tiempo de hacer este trabajo y a la vez tienen una buena formación académica se mejorará la calidad de los profesionales; además es importante que los profesores sean comercialmente buenos, pero también deben amar la refrigeración, lo que permitiría la superación de Latinoamérica en esta área”. Morales reconoce que los actores de esta industria en ocasiones no demuestran interés por continuar aprendiendo: “Las fallas que comenten los profesionales es que nos estancamos, llegamos a un nivel de conocimiento y no queremos seguir porque eso nos representa esfuerzo, pero tenemos que actualizarnos porque las maquinarías cambian cada año y si no te capacitas vas a quedar limitado a una sola tecnología”. Sobre el tema del consumo de energía, William destaca el interés del consumidor por adquirir productos eficientes, pero le preocupa aun el existente comercio de equipos con alto uso energético en la región. “Creo que hay una muestra de que se quiere mejorar, es algo lenta, pero hay un deseo propio de los clientes de la industria que exigen estándares de calidad en el proceso de fabricación, porque sino lo haces no compran el producto, pero muchos productos han sido fabricados en Asia porque sus estándares son mínimos y los traen a Latinoamérica a precios bajos. Eso debería ser controlado por los gobiernos para que de la noche a la mañana no nos quedemos sin electricidad”, concluyó el experto. De otro lado, RefriAméricas 2011 reportó un alto grado de satisfacción por parte de los asistentes al congreso. Resultado que dejó la tabulación de las encuestas de evaluación.

 

Cuadro de encuestas:

alt

- Publicidad -

alt

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L

Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L

Colombia. Este proyecto de Copeland es pionero en América Latina y marca el camino hacia una transición sostenible con refrigerantes de bajo GWP. 

Weston fortalece su presencia en Centroamérica con nuevo proyecto en Honduras

Weston fortalece su presencia en Centroamérica con nuevo proyecto en Honduras

Honduras. La empresa Weston continúa su expansión en Centroamérica tras la reciente inauguración de un moderno supermercado en Honduras, equipado con soluciones de refrigeración comercial de última...

TRANE recomienda revisar los aires acondicionados

TRANE recomienda revisar los aires acondicionados

México. La empresa advierte sobre la importancia del mantenimiento preventivo para evitar fallos y reducir el consumo energético. Ante la proximidad de las altas temperaturas, TRANE hace un llamado...

RC-RemoteAccess de Reliable Controls obtiene certificación BTL

RC-RemoteAccess de Reliable Controls obtiene certificación BTL

Canadá. El software RC-RemoteAccess, desarrollado por Reliable Controls, obtuvo recientemente la certificación de los Laboratorios de Pruebas BACnet (BTL), una distinción internacional que garantiza...

Samsung lanza WindFree™ Club en México: un programa exclusivo para profesionales de climatización

Samsung lanza WindFree™ Club en México: un programa exclusivo para profesionales de climatización

México. Samsung presentó oficialmente en México su nuevo programa WindFree Club, una iniciativa dirigida a instaladores, distribuidores y expertos en climatización, que busca fortalecer la relación...

Embraco presenta en China el compresor de velocidad variable más compacto del mercado

Embraco presenta en China el compresor de velocidad variable más compacto del mercado

Internacional. Reconocido con el AWE Innovation Award 2025, el nuevo modelo de Embraco promete reducir el consumo energético en más de 25 %.

SODECA lanza máster técnico gratuito en ventilación y evacuación de humos

SODECA lanza máster técnico gratuito en ventilación y evacuación de humos

Internacional. La formación, 100 % subvencionada, se realizará de forma remota en junio y cuenta con certificación internacional opcional.

Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico

Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico

El Salvador. LG Electronics, junto a su socio comercial Grupo Euroaires, finalizó la instalación de un sistema integral de climatización y gestión inteligente en un moderno centro médico privado en...

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin