Seleccione su idioma

ONU busca promover las buenas prácticas de refrigeración

altInternacional. La industria de la refrigeración global se encuentra hoy con un reto significativo. Por un lado, la utilización del cloro como componente de algunos refrigerantes y por otro lado el excesivo consumo de energía, cerca del 15% del total de la que se produce en el mundo.

Por esta razón, la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha fomentado la implementación de buenas prácticas de refrigeración en todos los sectores; una iniciativa que busca el cuidado del medio ambiente para reducir la aceleración del efecto invernado.

Ahora, "la implementación de esta iniciativa puede generar efectos colaterales inicialmente, porque para que el profesional del frío pueda evaluar cómo crear máquinas más eficientes para menos consumo energético necesita de un fuerte proceso de capacitación, que a veces las empresas no están dispuestas a asumir", aseguró a ACR LATINOAMÉRICA, William Morales Quispe, gerente general de Reter IRL.

"Las personas necesitan conocimiento del sistema de refrigeración en forma cabal, casi como ingenieros calculistas, cómo funciona, qué tipo de maquinaria se puede implementar y cómo volver más eficiente el ciclo de producción para minimizar todos estos efectos y, dicha eficiencia en las máquinas lograda a través del conocimiento total del sistema, va a contribuir a que haya menos emisiones de dióxido de carbono y a que el proceso industrial sea más rentable desde el punto de vista de las utilidades" agregó el ingeniero.

- Publicidad -

En Latinoamérica se ha recibido bien la subvención de la ONU y cerca del 20% de las empresas a nivel industrial se han vinculado con el cuidado de la ecología y han querido adoptar las buenas prácticas de refrigeración como una cultura dentro de su proceso. En países como Argentina, Ecuador y Perú se iniciaron capacitaciones de grupos de técnicos y en Colombia se proyecta hacer lo mismo.

"Pero forzados por las circunstancias, la industria se va a unir a esta iniciativa. Los combustibles fósiles que generan electricidad en mucho países tienden a subir sus precios, entonces la única manera de compensar este incremento es hacer más eficientes las máquinas. Solo de este modo se va a poder mantener un precio sustentado del producto para que sea comercial, así en unos 5 años el porcentaje de empresas que acogen esta iniciativa en la región va a superar el 50%", enfatizó Morales.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L

Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L

Colombia. Este proyecto de Copeland es pionero en América Latina y marca el camino hacia una transición sostenible con refrigerantes de bajo GWP. 

Weston fortalece su presencia en Centroamérica con nuevo proyecto en Honduras

Weston fortalece su presencia en Centroamérica con nuevo proyecto en Honduras

Honduras. La empresa Weston continúa su expansión en Centroamérica tras la reciente inauguración de un moderno supermercado en Honduras, equipado con soluciones de refrigeración comercial de última...

TRANE recomienda revisar los aires acondicionados

TRANE recomienda revisar los aires acondicionados

México. La empresa advierte sobre la importancia del mantenimiento preventivo para evitar fallos y reducir el consumo energético. Ante la proximidad de las altas temperaturas, TRANE hace un llamado...

RC-RemoteAccess de Reliable Controls obtiene certificación BTL

RC-RemoteAccess de Reliable Controls obtiene certificación BTL

Canadá. El software RC-RemoteAccess, desarrollado por Reliable Controls, obtuvo recientemente la certificación de los Laboratorios de Pruebas BACnet (BTL), una distinción internacional que garantiza...

Samsung lanza WindFree™ Club en México: un programa exclusivo para profesionales de climatización

Samsung lanza WindFree™ Club en México: un programa exclusivo para profesionales de climatización

México. Samsung presentó oficialmente en México su nuevo programa WindFree Club, una iniciativa dirigida a instaladores, distribuidores y expertos en climatización, que busca fortalecer la relación...

Embraco presenta en China el compresor de velocidad variable más compacto del mercado

Embraco presenta en China el compresor de velocidad variable más compacto del mercado

Internacional. Reconocido con el AWE Innovation Award 2025, el nuevo modelo de Embraco promete reducir el consumo energético en más de 25 %.

SODECA lanza máster técnico gratuito en ventilación y evacuación de humos

SODECA lanza máster técnico gratuito en ventilación y evacuación de humos

Internacional. La formación, 100 % subvencionada, se realizará de forma remota en junio y cuenta con certificación internacional opcional.

Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico

Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico

El Salvador. LG Electronics, junto a su socio comercial Grupo Euroaires, finalizó la instalación de un sistema integral de climatización y gestión inteligente en un moderno centro médico privado en...

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin