Internacional. Reconocido con el AWE Innovation Award 2025, el nuevo modelo de Embraco promete reducir el consumo energético en más de 25 %.
En el marco de la feria AWE 2025 en China, Nidec Global Appliance lanzó oficialmente el Embraco Atom, el compresor de velocidad variable más compacto del mercado para refrigeración residencial. Con un peso de apenas 2,5 kg y una altura inferior a los 110 mm, el nuevo dispositivo busca acelerar la adopción global de tecnologías energéticamente eficientes.
El Atom fue distinguido con el AWE Innovation Award, uno de los reconocimientos más importantes del evento, por su diseño innovador y su impacto en sostenibilidad.
Según la compañía, este compresor es un 30 % más liviano que el modelo más pequeño anterior de la marca. Su tamaño ultracompacto no solo optimiza el espacio interno de los electrodomésticos, sino que también ofrece ventajas logísticas al duplicar la cantidad de unidades por pallet, reduciendo así las emisiones asociadas al transporte.
- Publicidad -“El impulso global por una mayor eficiencia energética es innegable, y esta tecnología tiene un papel fundamental en esa transformación”, afirmó Alberto Casnati, presidente de Nidec Global Appliance. El ejecutivo adelantó que la plataforma tendrá como mercados iniciales a China, Europa e India.
El Embraco Atom funciona con refrigerante natural R600a y ofrece un coeficiente de rendimiento (COP) de hasta 1,90 W/W, superando los estándares internacionales más estrictos en eficiencia energética. En comparación con compresores tradicionales de velocidad fija, puede reducir el consumo energético en más de un 25 %.
Otro de los avances destacados es su bajo nivel de ruido. Gracias a un inversor ultracompacto y un innovador conducto de descarga polimérico, el nuevo modelo logra una reducción de hasta 5 decibeles frente a soluciones convencionales, mejorando significativamente la experiencia del usuario final.
Con esta propuesta, Embraco busca redefinir el estándar en compresores residenciales, combinando eficiencia, tamaño reducido y sostenibilidad.