Seleccione su idioma

Torre Mayor: renovación del sistema de climatización en un edificio emblemático

Torre Mayor: renovación del sistema de climatización en un edificio emblemático

México. El rascacielos Torre Mayor, un pilar del skyline de Ciudad de México, ha dado un paso hacia la sostenibilidad al renovar su sistema de climatización y automatización.

Este esfuerzo ha sido clave para mantener su estatus de certificación LEED Platinum, que le distingue como un ejemplo de eficiencia energética y responsabilidad ambiental en la región.

Desde su apertura en 2003, Torre Mayor ha sido sinónimo de innovación y sostenibilidad. Este compromiso se ha reforzado con la reciente actualización del Sistema de Automatización de Edificios Metasys de Johnson Controls. El BAS es una solución con la cual se puede realizar una gestión eficiente de las instalaciones obteniendo beneficios como eficiencia energética, ahorro en costos operativos, integración de sistemas, monitoreo en tiempo real, automatización personalizable, gestión remota, análisis de datos, entre otros beneficios.

En Torre Mayor, el cliente cuenta con más de 6,000 puntos de control integrados, lo cual permite una gestión eficiente y segura de los recursos del edificio, desde el control del sistema HVAC hasta la supervisión de la iluminación y seguridad. La capacidad de Metasys para escalar y adaptarse a las necesidades cambiantes del edificio garantiza que Torre Mayor siga teniendo eficiencia operativa y sostenibilidad.

- Publicidad -

La implementación de un Chiller Centrífugo York YK de 900 toneladas de capacidad, que cuenta con compresores de frecuencia variable y utiliza refrigerante R-134a con bajo potencial de calentamiento global (GWP) ha sido otro hito en la evolución de Torre Mayor. 

Todas estas mejoras no solo reducen el consumo energético a 45 watts por metro cuadrado, sino que también optimizan el rendimiento y la durabilidad de los sistemas de climatización.

Resultados sostenibles
El impacto de estas acciones en el sistema de climatización y automatización se refleja en varios beneficios clave: reducción significativa de costos operativos, mayor confort para los inquilinos y una huella de carbono reducida. Además, Torre Mayor ha logrado un ahorro del 10% en costos de energía, consolidando su posición como una referencia en la gestión eficiente de recursos dentro del sector inmobiliario comercial.

Felipe Flores, director de operaciones de Torre Mayor, subraya la importancia de actualizar constantemente los sistemas tecnológicos para mantener la competitividad en un mercado en evolución. A pesar de desafíos como la pandemia, Torre Mayor ha logrado mantener una alta tasa de ocupación, evidenciando la calidad y atractivo de sus instalaciones.

Torre Mayor ha adoptado un enfoque "Descarga Cero" para la gestión del agua, tratándola y reutilizándola en sus sistemas de enfriamiento, lo que contribuye a su compromiso con la sostenibilidad. Además, la instalación de los nuevos chillers ha sido fundamental para alcanzar estos ambiciosos objetivos de eficiencia energética y mantener la certificación LEED Platinum.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin