Seleccione su idioma

Estados Unidos anuncia una definición de edificio con cero emisiones

Estados Unidos anuncia una definición de edificio con cero emisiones

Estados Unidos. La nueva definición anunciada por el Departamento de Energía fue celebrada por organizaciones como ASHRAE y proporcionará orientación a la industria de la construcción para avanzar hacia cero emisiones.

Hay casi 130 millones de edificios existentes en los Estados Unidos, que en conjunto cuestan más de US $400.000 millones de dólares al año en calefacción, refrigeración, iluminación y energía, y se espera que se construyan 40 millones de nuevas viviendas y 60 mil millones de pies cuadrados de superficie comercial de ahora a 2050.

"La Definición Nacional de Edificio Cero Emisiones apoyará al sector a medida que avanza en soluciones innovadoras esenciales para crear comunidades resilientes y empleos de alta calidad", dijo la Secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer M. Granholm. "Con el anuncio de hoy, el Departamento de Energía está ayudando a brindar claridad a nuestros socios del sector público y privado para apoyar los esfuerzos de descarbonización e impulsar la inversión, allanando el camino para las tecnologías de energía limpia de vanguardia que necesitamos para hacer que los edificios de Estados Unidos sean más cómodos y asequibles".

Uno de cada cuatro hogares estadounidenses (y el 50% de los hogares de bajos ingresos) luchan por pagar sus facturas de energía. Establecer una definición coherente de edificio con cero emisiones acelerará el progreso climático y, al mismo tiempo, reducirá las facturas de energía de hogares y empresas. Además, la definición de cero emisiones proporciona certeza y claridad al mercado para ampliar las nuevas construcciones y modernizaciones con cero emisiones.

- Publicidad -

A principios de este año, el DOE presentó un plan para reducir las emisiones de los edificios de Estados Unidos en un 65% para 2035 y un 90% para 2050. Los importantes avances técnicos en eficiencia energética, bombas de calor y energía limpia significan que los edificios nuevos y existentes pueden ayudar a la nación a lograr cero emisiones, al tiempo que se garantiza la fabricación nacional de las tecnologías y los materiales con bajas emisiones de carbono necesarios para estos edificios de próxima generación.

Además, el sector de la construcción puede conectarse a una red que se está volviendo rápidamente más limpia y ayudar a mejorar la resiliencia climática. Los edificios se pueden construir y modernizar para utilizar una fracción de la energía que antes consumían.

La parte 1 de la definición establece criterios para determinar que un edificio genera cero emisiones derivadas del uso de energía en las operaciones del edificio. Según la definición, como mínimo, un edificio con cero emisiones debe ser energéticamente eficiente, estar libre de emisiones in situ derivadas del uso de energía y funcionar únicamente con energía limpia. Partes futuras de esta definición pueden abordar las emisiones de carbono incorporado (producción, transporte, instalación y eliminación de materiales de construcción) y consideraciones adicionales.

La Definición no es una norma regulatoria ni una certificación. Es una guía que las entidades públicas y privadas pueden adoptar para determinar si un edificio tiene cero emisiones por el uso operativo de energía. La definición no sustituye a los estándares y certificaciones de construcción sustentable y eficiencia energética que han desarrollado partes públicas y privadas.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Resideo invertirá más de 4.9 millones de dólares en Aguascalientes para instalar oficina corporativa

Resideo invertirá más de 4.9 millones de dólares en Aguascalientes para instalar oficina corporativa

México. La empresa estadounidense Resideo anunció una inversión superior a los 4.9 millones de dólares (99 millones de pesos mexicanos) para establecer una oficina corporativa en Aguascalientes,...

Webinar: Protocolo de automatización de edificios: comprensión de Modbus y BACnet

Webinar: Protocolo de automatización de edificios: comprensión de Modbus y BACnet

Tema: Descripción general del protocolo de automatización de edificios: comprensión de Modbus y BACnet Por: Camilo Olvera, Gerente de Ventas para México Armstrong Fluid Technology Alejandro...

Seis tendencias de marketing para empresas HVAC en 2025

Seis tendencias de marketing para empresas HVAC en 2025

La industria HVAC está en una etapa de transformación sin límite, impulsada por la tecnología, sustentabilidad y la evolución de las expectativas de todos los consumidores.  Por Andrea Álvarez*

Mabe invertirá 668 millones de dólares en México hasta 2027, pese a aranceles

Mabe invertirá 668 millones de dólares en México hasta 2027, pese a aranceles

Mexico. La multinacional Mabe anunció una inversión de 668 millones de dólares en México entre 2025 y 2027, independientemente de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

HVAC Latam firma acuerdo de distribución exclusiva con Attom

HVAC Latam firma acuerdo de distribución exclusiva con Attom

México. HVAC Latam anunció un acuerdo de distribución exclusiva con Attom, fabricante chino especializado en tecnologías para centros de datos y sectores clave.

Samsung lanza nuevas soluciones bajo el lema

Samsung lanza nuevas soluciones bajo el lema "Connected Flow"

Internacional. Samsung Electronics Co., Ltd. anunció el lanzamiento de sus nuevas soluciones HVAC, diseñadas para mejorar el confort, la eficiencia y la conectividad en entornos residenciales y...

Abren inscripciones para el concurso

Abren inscripciones para el concurso "Mujeres en la Refrigeración y Climatización 2025"

Chile. La Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente anunció la apertura de inscripciones para el concurso "Mujeres en la Refrigeración y Climatización 2025".

Fraunhofer avanza en bombas de calor sin compresores

Fraunhofer avanza en bombas de calor sin compresores

Alemania. Fraunhofer ha dado un gran paso hacia el desarrollo de bombas de calor en estado sólido altamente eficientes y sin compresores.

Tecnología y sustentabilidad transforman el transporte refrigerado

Tecnología y sustentabilidad transforman el transporte refrigerado

Colombia. La industria del transporte refrigerado avanza hacia un modelo más eficiente y sustentable con la adopción de nuevas tecnologías que optimizan el consumo de energía, reducen costos y...

Comodidad y eficiencia redefinidas: el aire acondicionado con inteligencia artificial para el hogar

Comodidad y eficiencia redefinidas: el aire acondicionado con inteligencia artificial para el hogar

Internacional. LG Electronics presenta ARTCOOL™ AI Air, una solución avanzada diseñada con IA predictiva para ofrecer un confort en interiores. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin