Seleccione su idioma

Intersam examina las perspectivas ACR para el resto de 2024

Intersam examina las perspectivas ACR para el resto de 2024

Internacional. De acuerdo con la firma Intersam, el año anterior marcó un hito para la industria HVAC, ya que en dicho periodo su mercado alcanzó un valor que ronda los US $168,65 mil millones. No obstante, las proyecciones para el período 2024-2032 son aún más prometedoras.

Según la consultora estadounidense EMR, este sector registrará una tasa de crecimiento anual compuesta del 6,2%. Esto impulsa las expectativas hacia un valor estimado de mercado de US $289,80 mil millones para el año 2032.

Entre otros aspectos, Intersam señala que en América el impulso hacia sistemas más eficientes energéticamente estaría catapultando el crecimiento, respaldado por estructuras consolidadas y regulaciones medioambientales más estrictas. Además, la compañía plantea las siguientes perspectivas globales para lo que resta de año.

Incremento en la demanda de sistemas energéticamente eficientes
Con los costes energéticos en alza, la búsqueda de sistemas ACR que reduzcan el consumo energético es una prioridad creciente. Los consumidores buscan soluciones que además de brindarles confort, minimicen el impacto ambiental y reduzcan los costes energéticos.

- Publicidad -

Normalización de stocks y retorno a los niveles pre-pandémicos
Tras los desafíos surgidos durante la pandemia de Covid-19, el sector alimentario está encaminado hacia la estabilización de sus inventarios. La incertidumbre cede terreno ante una mayor previsibilidad, lo que se traduce en una vuelta gradual a niveles de stock más consistentes y gestionables.

Crecimiento de la construcción
El incremento en la demanda de sistemas HVAC se correlaciona con la creciente importancia de mantener ambientes interiores saludables y confortables. Con una mayor conciencia sobre la calidad del aire interior, los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado se convierten en elementos esenciales en proyectos de construcción.

Un enfoque integral de la sostenibilidad
La sostenibilidad surge como un factor fundamental de la evolución del sector ACR. Más allá de la eficiencia energética, las empresas están adoptando prácticas y tecnologías que reduzcan su huella ambiental. Desde ajustes en las temperaturas de almacenamiento, hasta la transición hacia refrigerantes más ecológicos como el CO2 y el amoníaco, el compromiso con la sostenibilidad impulsa la innovación y la responsabilidad corporativa.

Adopción de sistemas ACR inteligentes
En efecto, el futuro de la refrigeración y el HVAC está marcado por la integración de sistemas inteligentes. Mediante el uso de tecnologías como el IoT, estos sistemas ofrecen una gestión avanzada y eficiente, optimizando el rendimiento y reduciendo el consumo de energía. Los sensores, la automatización y el análisis de datos en tiempo real son solo algunas de las características que están transformando la forma en que interactuamos con la refrigeración y el aire acondicionado.

Otros factores a considerar
Intersam señala que 2024 se presenta como un año de transformación y adaptación para el sector, precisando que hay factores adicionales que moldearán el panorama de la industria en los años venideros, tales como el uso de la IA en la gestión de la cadena de suministro, los cambios normativos e incentivos, la evolución tecnológica y la rehabilitación energética de edificios.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin