Seleccione su idioma

Demanda de aire acondicionado estimula aumento en generación de energía a gas

Energía y gas

Estados Unidos. La Administración de Información Energética (EIA) del Departamento de Energía de EE. UU., dio a conocer que la creciente demanda de servicios de aire acondicionado en el verano ha provocado un aumento en la generación de energía a gas en Estados Unidos. La generación de energía en las centrales térmicas (TPP) alimentadas por gas aumentó un 18% en junio de 2023 en comparación con el mes anterior, alcanzando los 161,9 teravatios-hora (TWh), el nivel más alto desde principios de este año.

La generación de energía a gas en Estados Unidos aumentó un 8% (a 814,7 TWh) en el primer semestre de 2023 en comparación con el mismo período de 2022. La participación del gas en la combinación energética del país aumentó del 37% en enero-junio 2022 al 41% en enero-junio de 2023. Aparte del aumento de la demanda observado en junio, a esto también contribuyó la construcción de nuevas instalaciones de generación.

Según Global Energy Monitor, Estados Unidos representó un tercio de las centrales térmicas alimentadas por gas puestas en funcionamiento en todo el mundo, o 5,7 gigavatios (GW) de 16,9 GW. En este sentido, Estados Unidos ocupa el primer lugar en el mundo, por delante de China (2 GW), que continúa construyendo nuevas centrales termoeléctricas alimentadas por gas para satisfacer su creciente demanda de energía, y de Irak (1,1 GW), donde la alta disponibilidad de materia prima es un importante motor para el desarrollo de la generación de energía a gas.

La generación de energía a carbón cayó un 27% (a 814,7 TWh) en el primer semestre de 2023, y su participación en la combinación energética general disminuyó del 20% al 15%. La transición desde la generación de energía a carbón sigue siendo un factor clave. En el primer semestre de 2023, un total de 28 unidades de energía alimentadas con carbón con una capacidad agregada de 10,3 GW fueron desconectadas de la red en todo el mundo, incluidas 12 unidades de energía por un total de 5 GW en los EE. UU.

- Publicidad -

Además de las centrales termoeléctricas alimentadas por gas, las centrales hidroeléctricas desempeñan un papel más importante en la industria energética estadounidense. En cuanto a las centrales nucleares, su producción cayó un 1% (hasta 377,4 TWh) en el primer semestre de 2023, aunque su participación aumentó del 18% al 19% debido a la reducción general de la generación de energía.

Por su parte, la producción de las centrales hidroeléctricas (HPP), que depende de los niveles de precipitación, cayó un 11% en el primer semestre de 2023 (hasta 128,5 TWh), mientras que la producción de los paneles solares aumentó un 7% (hasta 79,5 TWh). Como en el caso de las centrales termoeléctricas alimentadas por gas, esta dinámica se vio afectada por las nuevas capacidades: en el primer semestre de 2023 se lanzaron 5,9 GW de generadores solares en Estados Unidos, de los cuales una cuarta parte se lanzó en Florida.

Finalmente, la generación de energía a partir de todas las demás fuentes de energía renovables (FER) en el primer semestre de 2023 disminuyó un 5% (a 269,1 TWh). Al mismo tiempo, la participación de las FER en la combinación energética general, al igual que en el primer semestre de 2022, se mantuvo en el nivel del 25%, mientras que la participación de las fuentes tradicionales, incluidas las centrales eléctricas que utilizan fueloil y diésel, alcanzó 75%.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin