Seleccione su idioma

Danfoss inaugura supermercado con énfasis en eficiencia energética

Supermercado Danfoss

Internacional. Con la apertura de ‘Smart Store’, la multinacional danesa presentó su nuevo concepto de tienda minorista de alimentos, basado en el uso racional de energía, el respeto por el ambiente y el aprovechamiento de soluciones de automatización.

Ubicado en la ciudad de Nordborg, Dinamarca, el nuevo espacio comercial fue diseñado para ser un 50% más eficiente energéticamente, comparado con un supermercado que tenga un sistema de refrigeración de CO2 de primera generación, en el cual no se hayan implementado soluciones de eficiencia energética. Adicionalmente, Danfoss informó que ‘Smart Store’ permitiría un incremento del 20% al 30% en la eficiencia, en comparación con una tienda local equivalente, equipada con múltiples soluciones para el uso eficiente de la energía.

Jürgen Fischer, presidente de Danfoss Climate Solutions, comenta que “reinventamos las tiendas de alimentos al combinar por primera vez la tecnología más avanzada con soluciones de ventas energéticamente eficientes. Esto es solo el comienzo, ya que el nuevo supermercado servirá también como un sitio para probar nuevas tecnologías en tiempo real. Así esperamos motivar a los minoristas para que avancen hacia supermercados con cero emisiones, mientras que obtienen mejores beneficios económicos”.

¿Cómo funciona ‘Smart Store’?

  • La energía solar es la principal fuente energética del supermercado, gracias a los paneles solares de 100 kilovatios instalados en el techo de la edificación.
  • La instalación de puertas en refrigeradores y congeladores permitirá disminuir hasta en un tercio el gasto de energía.
  • La iluminación por medio de sistemas tipo LED requiere hasta un 85% menos de electricidad que las bombillas incandescentes.
  • La automatización y el monitoreo de la 'Smart Store' agrega otra capa de ahorro de energía.
- Publicidad -

El potencial de la recuperación de calor
El ‘Smart Store’ cuenta con equipos de última generación diseñados para recuperar el calor residual de todos los sistemas de refrigeración. El calor recuperado se reutiliza para calentar la tienda y producir agua caliente, mientras que los excedentes se comparten con los hogares vecinos, por medio de la red de energía del distrito. El exceso de calor está considerado la fuente de energía sin explotar más grande del mundo y, como tal, su captura y reutilización resultan claves para mejorar la eficiencia energética del supermercado, permitiendo una reducción esperada de hasta el 90% en los costos de calefacción.

Sobre el retorno de la inversión
La pérdida de alimentos constituye un problema mundial creciente y hay una presión en aumento sobre el mercado energético, tanto en la demanda como en los costos de la energía, para mitigar dicha situación. La magnitud de este fenómeno es tal que se ha llegado a afirmar que si el desperdicio de alimentos fuera un país, sería el tercer mayor emisor mundial de gases causantes del efecto invernadero (con un 10% del total) solo por detrás de EEUU y China.

En semejante contexto, los supermercados y las tiendas de alimentos aparecen como grandes consumidores de energía. Una de las consecuencias de lo anterior, es que el margen de beneficio promedio para un comercio minorista de alimentos es solo del 1.7%, lo cual pone bajo escrutinio todos los costos operativos.

La energía es un área en la que se pueden lograr ahorros significativos con una inversión relativamente baja y buenos plazos de amortización. De hecho, la Environmental Protection Agency (EPA) de Estados Unidos estima que cada dólar estadounidense que se ahorra en energía equivale a un aumento en las ventas de US$59. 

La amplia gama de nuevas soluciones implementadas en la 'Smart Store' demuestra que en los supermercados se pueden lograr unos ahorros significativos, con un tiempo de recuperación promedio de 3 a 4 años. “Este supermercado está diseñado específicamente para el mundo que tenemos por delante: un mundo con poblaciones más grandes, mayores demandas de energía y una necesidad creciente de refrigeración y almacenamiento eficiente de alimentos”, puntualiza el presidente de Danfoss Climate Solutions.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin