Seleccione su idioma

Danfoss inaugura supermercado con énfasis en eficiencia energética

Supermercado Danfoss

Internacional. Con la apertura de ‘Smart Store’, la multinacional danesa presentó su nuevo concepto de tienda minorista de alimentos, basado en el uso racional de energía, el respeto por el ambiente y el aprovechamiento de soluciones de automatización.

Ubicado en la ciudad de Nordborg, Dinamarca, el nuevo espacio comercial fue diseñado para ser un 50% más eficiente energéticamente, comparado con un supermercado que tenga un sistema de refrigeración de CO2 de primera generación, en el cual no se hayan implementado soluciones de eficiencia energética. Adicionalmente, Danfoss informó que ‘Smart Store’ permitiría un incremento del 20% al 30% en la eficiencia, en comparación con una tienda local equivalente, equipada con múltiples soluciones para el uso eficiente de la energía.

Jürgen Fischer, presidente de Danfoss Climate Solutions, comenta que “reinventamos las tiendas de alimentos al combinar por primera vez la tecnología más avanzada con soluciones de ventas energéticamente eficientes. Esto es solo el comienzo, ya que el nuevo supermercado servirá también como un sitio para probar nuevas tecnologías en tiempo real. Así esperamos motivar a los minoristas para que avancen hacia supermercados con cero emisiones, mientras que obtienen mejores beneficios económicos”.

¿Cómo funciona ‘Smart Store’?

  • La energía solar es la principal fuente energética del supermercado, gracias a los paneles solares de 100 kilovatios instalados en el techo de la edificación.
  • La instalación de puertas en refrigeradores y congeladores permitirá disminuir hasta en un tercio el gasto de energía.
  • La iluminación por medio de sistemas tipo LED requiere hasta un 85% menos de electricidad que las bombillas incandescentes.
  • La automatización y el monitoreo de la 'Smart Store' agrega otra capa de ahorro de energía.
- Publicidad -

El potencial de la recuperación de calor
El ‘Smart Store’ cuenta con equipos de última generación diseñados para recuperar el calor residual de todos los sistemas de refrigeración. El calor recuperado se reutiliza para calentar la tienda y producir agua caliente, mientras que los excedentes se comparten con los hogares vecinos, por medio de la red de energía del distrito. El exceso de calor está considerado la fuente de energía sin explotar más grande del mundo y, como tal, su captura y reutilización resultan claves para mejorar la eficiencia energética del supermercado, permitiendo una reducción esperada de hasta el 90% en los costos de calefacción.

Sobre el retorno de la inversión
La pérdida de alimentos constituye un problema mundial creciente y hay una presión en aumento sobre el mercado energético, tanto en la demanda como en los costos de la energía, para mitigar dicha situación. La magnitud de este fenómeno es tal que se ha llegado a afirmar que si el desperdicio de alimentos fuera un país, sería el tercer mayor emisor mundial de gases causantes del efecto invernadero (con un 10% del total) solo por detrás de EEUU y China.

En semejante contexto, los supermercados y las tiendas de alimentos aparecen como grandes consumidores de energía. Una de las consecuencias de lo anterior, es que el margen de beneficio promedio para un comercio minorista de alimentos es solo del 1.7%, lo cual pone bajo escrutinio todos los costos operativos.

La energía es un área en la que se pueden lograr ahorros significativos con una inversión relativamente baja y buenos plazos de amortización. De hecho, la Environmental Protection Agency (EPA) de Estados Unidos estima que cada dólar estadounidense que se ahorra en energía equivale a un aumento en las ventas de US$59. 

La amplia gama de nuevas soluciones implementadas en la 'Smart Store' demuestra que en los supermercados se pueden lograr unos ahorros significativos, con un tiempo de recuperación promedio de 3 a 4 años. “Este supermercado está diseñado específicamente para el mundo que tenemos por delante: un mundo con poblaciones más grandes, mayores demandas de energía y una necesidad creciente de refrigeración y almacenamiento eficiente de alimentos”, puntualiza el presidente de Danfoss Climate Solutions.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin