Seleccione su idioma

Latinoamérica, en camino de ser líder mundial en energía renovable

energía renovable

Latinoamérica. De acuerdo con Latinometrics “desde la energía hidroeléctrica en Costa Rica hasta las turbinas eólicas en la Patagonia, América Latina está desafiando las expectativas y convirtiéndose en un líder mundial en energía renovable”. 

Es relevante indicar que Latinometrics es un boletín semanal enfocado en ofrecer visualizaciones de datos e información relevante sobre América Latina. En ese sentido, desde la revista ACR Latinoamérica realizamos una síntesis de un post en el cual esta organización expone la perspectiva de la producción energética en LATAM que proviene de fuentes renovables y lo que eso puede significar a futuro.

Paraguay lidera la clasificación de países latinoamericanos que utilizan fuentes renovables para generar electricidad, según un análisis de Latinometrics. Con una población de 7 millones de personas, el secreto de Paraguay radica en sus dos grandes represas hidroeléctricas ubicadas a ambos lados de sus fronteras con Argentina y Brasil. Una de ellas, la presa Itaipu Binacional, es la segunda central hidroeléctrica más grande del mundo (por gigavatios producidos).

“Paraguay utiliza una parte de la electricidad producida por esta central eléctrica y la represa Yacyretá Argentina que el país comparte con Argentina. Luego exporta una gran cantidad de energía excedente a Brasil a una tarifa controvertidamente descontada”.

- Publicidad -

En segundo lugar, está Costa Rica, que obtiene aproximadamente el 80% de su energía de fuentes hidroeléctricas y es conocido por funcionar completamente con energía verde en los últimos años.

De acuerdo con la información de Latinometrics, países andinos como Ecuador, Colombia y Venezuela, que son importantes exportadores de combustibles fósiles, también están logrando un buen desempeño en la generación de energía renovable, cada uno obteniendo más del 60% de su producción de electricidad a partir de fuentes renovables.

Esto los sitúa por delante de los pesos pesados industriales como Alemania o Estados Unidos, y muy por delante de sus pares regionales en Argentina o México.

En general, la región latinoamericana se encuentra en una posición ideal para liderar el mundo en la transición verde, ya sea gracias a los fuertes vientos de la Patagonia o a grandes proyectos solares como el Parque Solar Villanueva, ubicado en México.

De esta manera, “América Latina puede hacer más que simplemente lograr la autosuficiencia energética; Puede convertirse en un exportador neto de energía renovable al mundo, impulsando el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de una vez”.

Finalmente, Latinometrics. Aseguró que los líderes regionales ya han comenzado a promover el alejamiento de los combustibles fósiles hacia alternativas más limpias, “como el presidente colombiano Gustavo Petro”, pero la publicación también indicó que se necesita una colaboración entre los gobiernos y las empresas para alcanzar un “futuro verde”.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin