Seleccione su idioma

La sede mundial de ASHRAE alcanza el hito de ser totalmente Net-Zero-Energy

La sede mundial de ASHRAE alcanza totalmente el hito de Net-Zero-Energy

Estados Unidos. La nueva sede mundial de ASHRAE funcionará con un rendimiento de Energía Neta Cero (Net-Zero-Energy - NZE) tras la reciente instalación de un gran sistema fotovoltaico (PV).

“Completar la instalación de nuestro sistema fotovoltaico marca un hito tangible para ASHRAE que demostrará a otros cómo avanzar con éxito en el camino hacia el estado NZE”, dijo el presidente de ASHRAE 2021-22, Mick Schwedler, P.E., miembro de ASHRAE, LEED AP. “Este proyecto es especial porque es un testimonio del liderazgo y el compromiso de ASHRAE con la sostenibilidad y muestra tecnología innovadora para entornos construidos. Estamos muy orgullosos de este importante logro".

En enero de 2020, ASHRAE comenzó un proyecto de renovación de US$20 millones en su nuevo edificio de la sede global, ubicado en el popular corredor tecnológico en 180 Technology Parkway, Peachtree Corners, Georgia. Construido en 1978, el edificio existente de 66,770 pies cuadrados en 11 acres de terreno se convirtió en un proyecto de demostración destinado a demostrar la viabilidad económica de una operación NZE.

“Una parte importante para llegar a NZE es el bajo consumo de energía del edificio (bajo EUI de 21 kBTU / sf / año), mientras se mantiene una excelente ventilación y IAQ”, dijo Ginger Scoggins, P.E. Miembro de ASHRAE, CEM, CxA, tesorero de ASHRAE y ex presidente del Comité Ad Hoc del Edificio de la Sede de ASHRAE. "La instalación del sistema de paneles fotovoltaicos es un gran ejemplo de cómo reducir el consumo de energía de la red y las emisiones de gases de efecto invernadero en un edificio antiguo y existente para crear un entorno sostenible e innovador".

- Publicidad -

Completado a través de Creative Solar USA, el proyecto de 332kW fue una combinación de tres submatrices:

- Azotea lastrada de 187kW
- Montaje en suelo de 65 kW en una colina orientada al sur adyacente al edificio (lo que permite un espacio más estrecho entre filas y, por lo tanto, una mayor densidad de energía)
- Montaje en suelo de 81 kW situado en una sección no utilizada de su estacionamiento

"El objetivo del proyecto era buscar un diseño que minimizara la huella ambiental en el sitio, mientras se trataba de optimizar el uso del techo del edificio y las áreas adyacentes que no involucraban la alteración de la tierra o la remoción de árboles establecidos", dijo Chris McMahan, gerente de proyectos comerciales.

El tamaño total del sistema tuvo que limitarse dentro del límite máximo establecido por el proveedor de servicios eléctricos local para los clientes que deseaban interconectarse a través del programa de compensación mensual.

Los sistemas fotovoltaicos como el de ASHRAE ofrecen aproximadamente 25 años de rendimiento. La adición de optimizadores de energía, que son pequeños dispositivos que se colocan detrás de los paneles y están emparejados con los inversores SolarEdge, mitigan el efecto del sombreado parcial, aumentan la seguridad y permiten que ASHRAE controle el rendimiento de cada panel solar individual.

“Cuando se considera el costo total del sistema y el escaso mantenimiento asociado con él, el costo nivelado de la energía termina siendo cuatro veces menor que la tarifa minorista de la empresa de servicios públicos”, dijo Cesar Prieto, director de desarrollo comercial de Creative Solar USA. “Este tipo de inversión no solo es buena para el medio ambiente, sino que la reducción permanente en la factura de la luz también es muy buena para el resultado final”.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin