Seleccione su idioma

MultiFRIO celebra 25 años de trayectoria en la industria HVAC

MultiFrio 25 años

Costa Rica. MultiFRIO celebra durante el presente año su aniversario número 25. La empresa cuenta con más de 28.000 proyectos exitosos con una elevada capacidad técnica, de ingeniería, mantenimiento y servicios de monitoreo de la calidad del aire y de control remoto.

Recientemente fue distinguida por ACR Latinoamérica como la compañía #1 en Centroamérica y el Caribe, siendo capaz de manejar más de 200 proyectos en forma simultánea y cientos de contratos más de mantenimiento. En esa larga lista se enumeran contrataciones en las áreas de industria alimentaria, hotelería, en zonas francas, producción de dispositivos médicos y farmacéuticos, laboratorios, hospitalarios, oficinas, centros comerciales, habitacionales y muchas otras más.

La empresa está ubicada en Atenas de Alajuela, pero su prestación de servicios se da fácilmente en remoto, al implementar tecnología y software que permite el seguimiento a proyectos. A la vez, les brinda a los clientes la posibilidad de tener un control directo desde cualquier parte del mundo para cualquier proyecto, independientemente de su tamaño, capacidad o ubicación.

La evolución sostenida ha podido darse por la aplicación de tecnología VRF, que Multifrío comenzó a implementar desde hace 20 años. “Todas estas innovaciones le permiten al cliente tener visibilidad de sus equipos, y así se incrementa la confianza en la eficiencia eléctrica y la calidad del aire con tan solo conectarse desde un teléfono o una computadora”, asegura Salo Ponchner, director general de Multifrío.

- Publicidad -

Aire fresco y seguro
En tiempos de pandemia uno de los principales retos de la compañía fue demostrar que los servicios que ya venía brindando aseguraban el acceso a aire fresco de alta calidad en espacios cerrados. Es posible por medio del uso de los equipos más modernos de ventilación, sistemas de filtración de alta eficiencia, más el uso de luces ultravioleta para eliminar patógenos.

“Queremos que la gente pueda entrar tranquila a sus lugares de trabajo. Desde antes de que comenzara esto veníamos desarrollando servicios técnicos para medir la calidad de aire en los espacios con filtros de alta eficiencia de grado hospitalario combinado con un mantenimiento constante y un monitoreo permanente con instrumentos”, explica Ponchner.

En los últimos tiempos, algunos de los proyectos más destacados que la empresa ha diseñado, ejecutado y administrado incluyen la torre LBC, la más alta de Costa Rica, con apartamentos, un hotel, oficinas, restaurantes, locales comerciales entre otros. Todo el proyecto se hizo con un sistema de control inteligente altamente sofisticado.

Por su parte, en Forum 1, sustituyeron los equipos de aire acondicionado en cinco edificios sin que se viera afectada la ocupación, proveyendo además la instalación eléctrica, las obras civiles, los sistemas de control y la inyección de aire fresco, mientras que en la zona franca La Ceiba, en Orotina, intervino en el cuarto limpio de Electroplast, cuya producción estará destinada a grandes multinacionales.

Sostenibilidad y rentabilidad
Dentro de la visión de Multifrío, la atención al impacto ambiental siempre ha estado presente. Como uno de esos pilares ofrece facilidades y apoyo financiero para que sus clientes puedan tener acceso a fondos verdes al desarrollar sus proyectos.

Además, la compañía cuenta con el programa EcoChange Amigable con el Ambiente. Es una iniciativa implementada desde hace seis años que involucra la renovación de los equipos instalados. De esta forma impide que se mantengan con aires acondicionados obsoletos tecnológicamente.

- Publicidad -

El cambio oportuno permite una mayor eficiencia, pues los refrigerantes modernos no afectan la capa de ozono ni contribuyen al efecto invernadero.

Internamente la empresa también está en un cambio hacia Carbono Positivo, ya que sus instalaciones funcionan casi en un 100% con energía solar, mientras que están haciendo pruebas para cambiar la flotilla vehicular a fuentes renovables.

Para el futuro inmediato la empresa sigue avanzando para satisfacer la demanda cada vez más sofisticada, con herramientas tecnológicas y marcas nuevas. “Nos mantenemos en constante renovación para dar servicios a la altura de los proyectos y las necesidades actuales, donde podamos hacer todas las partes de un proceso, quitándole la carga al cliente; ellos se dedican a sus negocios y nosotros les aseguramos el confort, la calidad del aire, la eficiencia eléctrica y los equipos en correcto funcionamiento, según sus necesidades”, asegura Ponchner.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin