Seleccione su idioma

Colombiano recibe premio como Ingeniero del año en Latinoamérica

Colombia. En el marco del Congreso Mundial de Ingeniera en Energía que se llevó a cabo el pasado mes de septiembre en la ciudad de Washington, la Asociación de Ingenieros en Energía (AEE, por sus siglas en inglés) entregó el premio Ingeniero del año en la región de Latinoamérica al colombiano Andrés Velásquez.

Este reconocimiento se dio por su aporte al desarrollo sostenible de la industria energética a través de soluciones eficientes de climatización, ventilación y refrigeración y la implementación de distritos térmicos y energías alternativas.

Este reconocimiento, que por primera vez recibe un colombiano, responde al trabajo que por más de diez años viene desarrollando Andrés Velásquez a la cabeza de BT Consultores; compañía que ha implementado sistemas de uso y producción de energía en más de mil proyectos del sector público y privado como el edificio Empresas Públicas de Medellín, el reconstruido Palacio de Justicia de Cali, clínicas y hospitales de Colombia y Latinoamérica, edificios del sector financiero y hotelero, y el primer Distrito Térmico en Latinoamérica que se construyó en el sector de La Alpujarra en Medellín, entre otros, donde a través de la optimización de recursos en los sistemas climatización, ventilación y refrigeración se ha disminuido el consumo de energía y por consiguiente el impacto ambiental. 

“A través de acciones concretas y reales hemos desarrollado e implementado nuevas tecnologías de ingeniería que a través de sistemas eficientes y consientes contribuyan a reducir la huella de carbono”, afirmó Andrés Velásquez, Gerente de BT Consultores. 

- Publicidad -

“Seguiremos impactando positivamente proyectos energéticos en el país, por esto a través de una alianza con Celsia; filial de energía del Grupo Argos, desarrollaremos sistemas de energía distribuida a partir del desarrollo de distritos térmicos que nos permitirá construir sistemas de enfriamiento urbano para ciudades que optimizarán el uso de energía en construcciones públicas y residenciales, dando solución al problema energético del país”, concluyó Velásquez.

Velásquez es ingeniero mecánico de la Universidad de los Andes y con maestría en ingeniería mecánica de la Universidad de Guanajuato. Por más de 30 años ha desarrollado diferentes actividades en la ingeniería de aire acondicionado y ventilación mecánica, así como la implementación y diseño de sistemas de aire acondicionado y ventilación mecánica (AAVM) para proyectos en salud por ser uno de los pocos latinoamericanos con la certificación HFDP (Healthcare Facilities Design Proffesional) de ASHRAE (sociedad americana de ingenieros de calefacción aire acondicionado y ventilación), que lo habilita a nivel internacional para diseñar sistemas de AAVM para instituciones de este tipo.

Foto: De izquierda a derecha: Salas, Presidente del comité de premiación de la AEE; Andrés Ortuno, Subdirector de desarrollo para Latinoamérica de la AEE; Andrés Velásquez, y Larry Good, Director del comité Internacional de la AEE.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin