Seleccione su idioma

Del agro a la climatización

En esta oportunidad, el profesional del mes está dedicado a un representante de la región centroamericana. Su nombre es Salo Ponchner, director general de la empresa costarricense, Multifrio.

Por Duván Chaverra Agudelo

La historia de Salo Ponchner Geller está llena de ejemplos a tener en cuenta para muchos de los profesionales que están inmersos en esta industria del aire acondicionado y la refrigeración. Para quienes no lo conocen, Salo es el director general de la empresa Multifrio, una de las marcas más importantes del sector en Costa Rica.

Salo es un empresario carismático que ha sabido guiar a un grupo de trabajadores para posicionar a la empresa en un sector tan competitivo y con tantos jugadores buscando ser los mejores. Su conocimiento se fundamenta en múltiples experiencias a lo largo de su vida con un complemento académico notable. 

- Publicidad -

Desde la escuela y el colegio, a Salo ya le corría la idea de ser empresario. En esta época ya trabajaba en vacaciones en comercios y como contador. Posteriormente, a su llegada a la universidad, decidió que la mejor iniciativa educativa era la de ser Ingeniero Agrónomo, meta que alcanzó. Además, no conforme con su grado profesional, Salo constantemente ha complementado su educación con estudios de posgrado.

“Mi primer trabajo profesional fue en 1990 como Gerente de una finca de piña de la zona norte de Costa Rica, denominada Frutas Tropicales de Venecia, en San Carlos. Luego logré una beca por excelencia académica en la Universidad de California, en Davis, una de las mejores universidades del mundo en agricultura. Me gradué con una Maestría en Ciencia en el año 1992 en producción de árboles frutales. Desde el año 1992-1995 fui profesor e investigador en la UCR, como Jefe del Departamento de Frutales de la universidad. En 1995 empecé como ingeniero agrónomo de la compañía Chiquita Brands International. Laboré en Chiquita hasta el año 1997 donde terminé como Gerente de Investigación regional, cubriendo toda la investigación y desarrollo desde Guatemala hasta Colombia. Mi vida agronómica en esos años incluyó la siembra y desarrollo de gran cantidad de fincas de mango, aguacate, piña y papaya”, comentó el invitado.

Pero fue en el año 1997, tras el nacimiento de su primer hijo, cuando su vida dio un vuelco de industria y llegó a la que ahora es su casa. Salo ha sido el Director General de Multifrio desde que era una pequeña empresa funcionando en un garaje para dos automóviles en la Avenida 10 (centro) de San José. Cabe resaltar que la empresa fue fundada en 1996 (llevaba otro nombre) por su hermano Marcos Ponchner, quien actualmente se desempeña como Director de Operaciones.

“En el año 1999 decidimos que no era rentable seguir con el negocio de aire acondicionado automotriz y nos enfocamos en aires residenciales y comerciales. En el 2010 nos pasamos a la ciudad de Atenas, cerca del aeropuerto internacional, aprovechando las ventajas logísticas que nos dio la nueva autopista con un terreno de 2 hectáreas y suficiente área para integrar oficinas, salas de capacitación, salas de reunión, fábrica de ductos y estructuras metálicas, 5.000 m2 de bodega y áreas para futura expansión”.

Y como lo mencionamos antes, el profesional del mes ha sabido aprovechar las oportunidades para ampliar sus conocimientos en el área administrativa: “Conseguí una beca para lograr Master en Sciences de la Gestion des Finances en la Université  de Management en Suiza y también un MBA in International Management en la Universitat Internacional de Catalunya y un Master de Dirección de Empresas en finanzas y control de gestión de la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid. También he asistido a múltiples seminarios y cursos de actualización en Top Management, Alta Dirección, Capital Humano, Lean Management, Negociación, Planificación estratégica, Mercadeo y Ventas y otros cursos técnicos en el área del aire acondicionado”.

Un profesional reconocido
Todas estas acciones, tanto profesionales como académicas, lo han llevado a ser reconocido en su país. Por ejemplo, en el año 2006 la Cámara de Comercio de Costa Rica lo escogió como el Empresario del Año, y desde el año 2008 ha sido escogido como un World Leader Businessperson, obteniendo los Bizz Awards.

Y además, Salo también ha fundado otras varias empresas en diferentes sectores, como Multimaq (empresa del grupo que vende maquinaria pesada para túneles, minería y construcción), BizSmart Business Launcher para la incubación y desarrollo de start ups, empresas pequeñas y medianas, EcoConcretos para la construcción de carreteras y otras. También ha liderado el desarrollo de múltiples inmuebles y participa en varias juntas directivas de distintas empresas. Asesora a grupos familiares en temas de sucesión, inversión, y gobierno corporativo, y está escribiendo un libro en la creación y crecimiento de empresa familiares y en finanzas personales.

- Publicidad -

Otra de las razones importantes por las cuales Salo merece reconocimiento se debe a su capacidad de liderazgo, pues ha logrado generar un ambiente laboral agradable para todas las personas que hacen parte de Multifrio. 

“Jamás nos hemos quedado en una estabilidad ficticia, siempre buscamos la mejora continua en forma lineal y disruptiva rompiendo los paradigmas de la industria del aire acondicionado y de la construcción en general. Damos mucho más servicios que el simple hecho de ser contratistas e instaladores de aire acondicionado; damos excelente servicio postventa; desarrollamos un call center profesional para ese fin, igual que un departamento de mantenimiento de primer mundo y con respuesta inmediata. Eso, además de todo el soporte desde el punto de vista financiero, de ingeniería, de Project Management que complementan la atención del cliente;  uno de nuestros grandes logros es la creación de un equipo de trabajo de alto rendimiento en Multifrio con excelentes resultados”, manifestó el Profesional del mes.

Retos y logros dentro del grupo laboral
Multifrio ha logrado generar diferentes actividades que han sido importantes para la empresa en su desarrollo dentro del sector. Salo hace mención a la “gran cantidad de software in-house para los estudios de carga térmica, la simulación eléctrica, hora por hora 365 días del año, para la respuesta y atención inmediata de nuestros clientes, cotización en línea, reportería inmediata, etc,. Otras actividades que nos ayudan mucho al desarrollo del personal y a las relaciones públicas son todos los cursos y capacitaciones que hacemos con ayuda de nuestros proveedores tanto abiertas como en las oficinas de nuestros clientes”.

Nuestro invitado también mencionó la importancia del reciente aniversario número 20 de la empresa: “El evento de aniversario nos sirvió enormemente para la unión e identificación del personal. Otros eventos y certificaciones son igualmente importantes como lo son la ISO 9001, el carbono neutralidad, la obtención de la marca país Esencial Costa Rica, el desarrollo de nuestro sello de Responsabilidad Profesional y otros en que todos hemos tenido que ser partícipes”.

Percepciones del mercado de Costa Rica
Sobre este aspecto, el Profesional del mes resalta el crecimiento que ha tenido la industria costarricense, en aspectos como el conocimiento de los empresarios: “En Costa Rica hemos evolucionado muchísimo en el conocimiento y tecnologías utilizadas. Hace 15 años había que explicarles a los clientes qué era un Mini Split y explicarle que hay una unidad condensadora que va afuera, que no es sólo la unidad interna que ellos ven, etc.  Los consultores estaban acostumbrados a los manuales de una sola marca y había muy poco campo para la innovación; lo mismo pasaba con la ventilación, los sistemas de control, etc”.

Además, Salo destaca el aporte que ha tenido su empresa en este crecimiento: “En parte la actividad de Multifrio ha despertado al mercado en la introducción de nuevas tecnologías, nuevas marcas, nuevas alternativas, nuevas formas de cotizar y analizar los proyectos. Como un ejemplo clave está el desarrollo de los sistemas VRF y a las que empresas mucho más antiguas todavía siguen tratando de adaptarse. Desde hace 18 años establecimos una excelente relación con la fábrica Mitsubishi Heavy Industries, que nos ha atendido directamente desde Japón y que nos ha impulsado en el mercado”.

- Publicidad -

Sobre el futuro, nuestro invitado ve con buenos ojos la evolución de la industria latinoamericana en cuanto al concepto de precios y todo lo que esto conlleva: “Las inversiones no pueden verse sólo en el corto plazo, además deben considerarse los gastos de operación, los inconvenientes de poner equipos de mala calidad. Otro concepto que ha evolucionado mucho es el entendimiento de la importancia del mantenimiento preventivo adecuado a los equipos. También hemos aprendido a aprovechar la tecnología y no temerles a los cambios”.  Hoy día Multifrio ha establecido alianzas estratégicas con fabricantes tales como Daikin, Johnson Controls, Systemair, que también son líderes innovadores a nivel mundial.

Familia y hobbies
Salo Ponchner es casado y tiene dos hijos, de 17 y 20 años. Dice que la familia es un aspecto central en su vida y lo enfoca a trabajar y a superarse más cada día. 

A pesar de sus múltiples ocupaciones, encuentra tiempo para practicar sus actividades favoritas que mezcla con otra de sus pasiones como lo es la enseñanza: “Me encanta la lectura, las caminatas en montaña, la ayuda a empresas o personas en problemas financieros, el crossfit, jugar tenis, andar en bicicleta de montaña, etc. Hago meditación diaria. Me encanta enseñar. En Multifrio doy todos los cursos básicos de aire acondicionado y todos los cursos de habilidades gerenciales. Doy cursos de emprendedurismo y de finanzas profesionales en colegios académicos y profesionales de Costa Rica como parte del programa de Responsabilidad Social de Multifrio y porque me encanta hacerlo”.

Y se describe de la siguiente manera: “Soy una persona confiable, disciplinada, esforzada y agradecida con la vida y todo lo que me ha tocado. Me gusta disfrutar de la vida y ser útil para los demás.  Me gusta aprender más cada día”.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin