Seleccione su idioma

Una familia emprendedora

En esta primera edición del año la sección del Profesional del mes tiene un toque diferente haciéndole un reconocimiento especial a tres hermanos representantes de la empresa Refrilitoral, ubicada en Barranquilla, Colombia y con 22 años de experiencia en el mercado HVAC/R.

por Duván Chaverra Agudelo

Zoraya, Raúl y Leonel Casasbuenas son tres barranquilleros líderes de una empresa fundada por su señor padre en el año 1992 (un año antes de fallecer), quien vio en el sector de aire acondicionado la oportunidad de cumplir el sueño de conformar una empresa para trabajar unidos como familia.

Zoraya y Leonel tienen formación en Administración y en sus inicios trabajaron en el sector bancario, mientras que Raúl es Técnico Industrial del SENA Colombo Alemán e Ingeniero Mecánico de la

- Publicidad -

Universidad del Norte. 

“En el año 1998, ya con relativa estabilidad económica, dimos el salto a la independencia para dedicarnos de tiempo completo a nuestro negocio con Leonel, y desde ese momento cada uno adquirió su rol natural en la empresa: él en lo comercial y logístico y yo en la ingeniería de aire acondicionado y refrigeración. Posteriormente y luego de mucha insistencia para que lo hiciera, nuestra hermana Zoraya se nos unió para complementar el cargo que faltaba: el administrativo”, contó Raúl, quien contestó a la entrevista.

Lo más destacado de esta empresa dirigida por los hermanos Casasbuenas es que cuenta con un soporte y una estructura fundamentada en la familia en la que también están incorporados Guido Zúñiga, Ingeniero de Sistemas, esposo de Zoraya y quien dirige el Departamento de Sistemas; y Juanita Arango, esposa de Leonel, quien apoya en la gestión logística, y Raul Alberto, hijo de Raúl, quien cursa tercer año de Ingeniería Mecánica y apoya en sus tiempos libres. Así mismo, el Ingeniero Luis Cadena, Director de Proyectos es considerado como parte fundamental en el crecimiento, debido a su dedicación y compromiso.

Núcleo familiar

Raúl es casado con Mirna Manotas y tiene dos hijos: Raul Alberto de 19 años y Daniel de 12. “Me fascina compartir tiempo con ellos paseando, en fiestas, en deportes. Soy aficionado al cine, me gustan los documentales técnicos y científicos de los canales culturales”, explicó el ingeniero.

Agregó que Leonel está casado con Juanita Arango y tiene tres hijos, Laura de 19 años, quien vive y estudia en USA; Valentina de 13 años y Juan de 5 años. Hinchas del Atlético Junior, aficionados al fútbol y en general al deporte. Mientras que Zoraya y Guido Zúñiga están casados y tiene una hija de ocho años llamada Marcela. Zoraya es considerada una persona estudiosa, juiciosa y disciplinada.

Al respecto, Raúl dijo que “como familia nos entendemos y complementamos muy bien: De mí se dice que soy el analítico, de Leonel, el social, y de Zoraya, la administradora. Creo que cada uno de nosotros desearía tener las cualidades del otro por lo cual nos respetamos y, repito, nos complementamos excelentemente”.

- Publicidad -

Retos profesionales

Para Raúl hay dos parámetros en los cuales desean ser mucho más participativos: la capacitación y las certificaciones profesionales: “Creo en la capacitación permanente como herramienta única de desarrollo empresarial. Como meta nos hemos propuesto vincularnos en la mayor parte de la oferta de capacitación que ofrecen las diferentes empresas fabricantes y comercializadoras de equipos y partes de HVAC/R. Por otro lado, el cada vez más exigente medio nos obliga a mirar hacia el mundo de las certificaciones, de las cuales obtuvimos la ISO9000 hace cinco años, pero que hoy por hoy parece no ser suficiente ante las exigencias del mercado, de manera que el reto está en lograr el siguiente peldaño en cuanto a este tema”.

Otro aspecto que resalta Raúl tiene que ver con las claves que permiten ejercer un liderazgo que se retribuye con la respuesta positiva de los miembros de la empresa. “La comunicación clara y suficiente es un elemento fundamental para el crecimiento empresarial. Conseguir que nuestro equipo de trabajo se sienta comprometido con nuestras metas es el objetivo principal a lograr a través de la comunicación. Compartimos con nuestro equipo de trabajo su interés en progresar y buscamos los medios para apoyarlos, es así como hemos conseguido que algunos de nuestros colaboradores hayan culminado sus estudios intermedios y superiores. La tarea entonces es estimular este aspecto como el apoyo permanente a nuestro equipo de trabajo, buscando su crecimiento no solo profesional, sino en lo laboral y familiar”.

Perspectivas del mercado

Frente a este tema, Raúl habló sobre la importancia que ha tenido la evolución de los gases refrigerantes en la industria teniendo en cuenta el aspecto de la problemática medioambiental. “Por el lado de los equipos vimos nacer los minisplit, los multisplit, los refrigerantes variables e indudablemente hemos sido testigos de la gran importancia de la electrónica incorporada en la industria. Hay que decir que gracias al control DDC, a las redes, al internet y a los Smartphone se tiene la información y comunicación en tiempo real con los sistemas HVAC/R, monitoreándolos desde sitios remotos ofreciendo posibilidades interesantes en las cuales hemos ejecutado varios proyectos”, dijo.

En otro aspecto como el de la refrigeración, Raúl Casasbuenas comentó que “hemos visto que productos como los paneles para cuartos fríos pasaron del molde manual a la producción en continuo y tan largos como se puedan transportar y/o instalar. En construcción de ductos vemos como van apareciendo cada vez nuevas alternativas en materiales y prefabricados. En cuanto a la instrumentación otrora costosa, fina y de uso exclusivo del ingeniero y muchas veces bajo la llave de él, hoy es accesible a todos brindando oportunidad de precisión en diagnóstico en campo en manos de un técnico calificado. Con la mano de obra igual, antes los técnicos en su mayoría eran empíricos, ahora existen muchas oportunidades de aprender y certificarse”.

- Publicidad -

Avances en Colombia

Finalmente, Raúl asegura que la industria colombiana ha sido persistente con la fabricación de muy buenos equipos gracias a que marcas reconocidas internacionalmente utilizaron las fábricas nacionales como maquilas. “Hoy vemos fabricantes como Confortfresh, que rescatan lo mejor de esa industria con un portafolio interesante de equipos aplicados tipo exportación”, comentó.

Igualmente expresó que Colombia ha tenido que mejorar su oferta tecnológica debido a los costos de la energía. “En la Costa, donde la aplicación doméstica del aire acondicionado es común y naturalmente en los demás sectores, el usuario ya sabe lo que significan los números crecientes en eficiencia y no duda en pagar un poco más cuando se trata de ahorros futuros en energía. De manera que marcas, como Lennox, ofrecen toda la variedad de eficiencias y se consolidan en el medio gracias a ello”, concluye.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin