Seleccione su idioma

Aire fresco en hotel del Caribe

Un Caso de Éxito sobre la instalación de equipos HVAC y controladores para el nuevo Hyatt Place de Aruba.

por Johnson Controls

El Hotel Hyatt Place Aruba se encuentra ubicado en Wayaca, Oranjestad Aruba, es el segundo hotel de la marca Hyatt en Aruba y el cuarto hotel Hyatt Place en el Caribe. Su ubicación es ideal para viajeros de negocios y placer.

El hotel es parte de un desarrollo mixto que cuenta con 2.100 metros cuadrados de espacios de oficinas, para renta de autos y otros usos; 800 metros cuadrados de feria de comida, tiendas y restaurantes casuales. Con su variedad de usos y amplios espacios se espera brindarle al huésped en su visita un balance entre el trabajo y la vida local.

El Hotel cuenta con 7 plantas, totalmente acondicionadas y ofrece:
• 116 habitaciones grandes con espacios separados
• Bar/Restaurant y comedor
• Piscina
• Los espacios para eventos ofrecen más 200 metros cuadrados
• Gimnasio con equipo cardiovascular y pesas libres para mantener su rutina de ejercicios

Sistema de enfriamiento controlado con eficiencia
El desafío de este proyecto era poder integrar y controlar todos los equipos del sistema de HVAC enfriado por agua para lograr un coeficiente de operación (COP) óptimo, incorporando un control sensorless en el bombeo primario variable, utilizando termostatos inteligentes de la serie TEC3000 en las habitaciones y controladores de campo FX-PC para el control de las Unidades Manejadoras de Aire (UMA) de las áreas comunes.

Todos estos subsistemas se conectan a la red BACnet MS/TP de un BMS Facility Explorer de Johnson Controls, que monitorea y controla los equipos para lograr un confort y eficiencia de toda la edificación.

Esta solución fue provista por nuestro ABCS (Especialista Autorizado para el Control de Edificios, sus siglas en inglés) Grupo 123 C.A., junto con su filial Gamiz Investments LLC, quienes cuentan con personal calificado y con las certificaciones obtenidas de Facility Explorer en los centros de entrenamiento de Johnson Controls.

Gráfico 1.

Un aire de confort a cada esquina del hotel
Los equipos del edificio a comandar, controlar y/o supervisar son los siguientes:
• 2 Chillers tornillo enfriado por agua marca York, de 250 TON c/u, con tarjeta de comunicación ELINK
• Sistemas de Bombeo primario Variable (3 bombas)
• Sistema de Bombeo de Condensación parametrizable (3 bombas)
• 2 Torres de enfriamiento con ventiladores
• Unidades de manejo de aire para las áreas comunes
• Unidades Fancoil para las habitaciones y algunas áreas administrativas
• Mediciones de temperatura y humedad en ambientes exterior
• Medición de parámetros eléctricos

Para llevar a cabo el control de los sistemas arriba mencionados se instaló un Sistema BMS Facility Explorer:
• Termostatos TEC3000 con pantalla LCD y comunicación BACnet MS/TP para las 116 habitaciones
• Controladores de campo FX-PCA para las UMAS de áreas comunes y los sistemas de bombeo (primario y condensado) de la planta de agua helada
• Cajas VAV con controladores FX-PCV para salones de eventos
• Un supervisor FX80 para interconectar, monitorear y controlar todos los equipos usando protocolo BACnet MS/TP
• Sensores de temperatura de ducto TE-6311P-1 (suministro y retorno)
• Variadores de velocidad serie II de Johnson Controls para las UMAS de pasillos de habitaciones y salas de eventos
• Sensores de presión P499 hasta 100 psi, para la supervisión y control del bombeo primario de agua helada
• Válvulas Johnson Controls de la serie VG1000 de 6” ON/OFF para los circuitos de agua helada y condensación de los Chillers

Resultados
El BMS instalado tiene el propósito de controlar el funcionamiento de los equipos dentro de los parámetros establecidos, con un acceso local para que el personal de operación y mantenimiento del Hotel Hyatt Place de Aruba pueda monitorear y comandar los sistemas de HVAC.

Además, nuestro ABCS, Grupo 123 C.A. le ofrece al Hotel un servicio de monitoreo remoto que le permite ajustar parámetros de los equipos de la sala de máquinas tales como Chillers, Bombas de Agua y Torres de enfriamiento para que estos operen de manera más eficiente y así determinar si se tiene un COP eficiente según la tabla de colores.

Los valores recibidos por parte del BMS son almacenados y graficados para ser comparados en el tiempo versus condiciones internas y externas.

Con respecto a las habitaciones, se instalaron en cada una sensores de presencia que van conectados a una de las entradas digitales de su termostato TEC3000 para activar los modos de ocupado y desocupado y así cambiar de manera automática parámetros como set-point de temperatura y la velocidad del ventilador; logrando reducir consumo cuando la habitación no esté ocupada.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin