Seleccione su idioma

La carga variable se impone

Aire acondicionadoEn la actualidad nuevos sistemas de acondicionamiento de aire para uso empresarial y comercial se vienen aplicando con buenos resultados, los variadores de frecuencia hacen parte de esta oferta.

por Alfredo Sotolongo*


Cada vez más en el segmento empresarial se vienen aplicando variadores de frecuencia no solo para modular la operación de motores en sistemas de agua o aire sino, inclusive, para poder hacer más eficiente el balance hidráulico de sistemas de bombeo.

Dentro de las aplicaciones más recientes se encuentran las manejadoras de aire que sirven una zona específica sin utilizar ni cajas ni difusores de volumen variable. La manejadora modula solo la cantidad de aire, manteniendo la temperatura del suministro constante. Ésto representa considerables ahorros de energía y con el beneficio adicional de lograr niveles de sonido más bajos, que, a su vez, aportan al confort.

- Publicidad -

Estas unidades se utilizan en áreas donde la cantidad de personas o la carga térmica varían a lo largo del día. Como por ejemplo salones de conferencia, espacios para juntas y reuniones, salas de asambleas, auditorios, bibliotecas, supermercados, tiendas por departamento, etc.

Son unidades que bien pueden utilizar serpentines de agua fría o de expansión directa. En el primer caso se logra bajar la capacidad sin ningún riesgo de que se congele el serpentín como sí sucede con los serpentines de expansión directa con compresores no modulantes. Sin embargo, en el caso de expansión directa, con los relativamente nuevos compresores digitales que pueden reducir hasta el 10% de la capacidad total, ahora también se logra la modulación sin ningún riesgo de congelación en el serpentín cuando se reduce el caudal de aire.

La secuencia de control es la siguiente:
El caudal de aire se modula por medio de un variador de frecuencia que controla las revoluciones del motor del ventilador de suministro, basado en la diferencia entre la temperatura del ambiente acondicionado y el valor de temperatura a la que se ajusta el termostato localizado en el ambiente.

Adicionalmente, el compresor digital modulante se controla por medio de un termostato localizado a la salida de la manejadora, midiendo la temperatura del aire de suministro para determinar la masa de refrigerante necesaria y mantener la temperatura de suministro constante.

Por lo tanto, como todos sabemos, la gran mayoría de los sistemas de aire acondicionado operan gran parte del tiempo a cargas parciales y estas unidades de una sola zona de volumen variable representan muchos beneficios para el usuario. Con la capacidad de modulación, tanto en el ventilador como en el compresor, estos sistemas pueden proporcionar un control preciso de la temperatura y además un control pasivo de la humedad.

Asimismo, la capacidad de modular del compresor evita los ciclos de arranque y parada reduciendo el desgaste de los mismos y permite menor consumo de energía que cuando se utiliza recalentamiento por gas caliente.

La empresa que ha dedicado los mayores recursos en la investigación y el desarrollo de estas unidades es AAON, dicha compañía ha logrado una buena combinación de componentes y sus respectivos controles representan grandes beneficios a precios sumamente razonables, todo ello en conjunto justifica ampliamente el retorno de la inversión.

- Publicidad -

Cuando se utilizan estas unidades de volumen variable de una sola zona, no solo se ahorra energía y se extiende la vida útil del compresor modulante, sino que se reduce el costo inicial ya que se eliminan las cajas de volumen variable logrando el mismo efecto.

Les recomiendo que cuando tengan este tipo de aplicación, donde la carga térmica varíe durante el tiempo de operación de la manejadora, tengan en cuenta el uso de unidades de volumen variable de una sola zona. Con las muchas bondades de estas unidades lograrán proveer grandes beneficios a sus clientes.

En caso de  necesitar más información sobre cualquiera de los temas tratados en esta columna escríbanme al correo [email protected] 

* Presidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación.

 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin