Seleccione su idioma

Urge minimizar el consumo de energía

altBajar los niveles permitidos de kilovatio por metro cuadrado de construcción e implementar incentivos en los aranceles de aduana, son ideas para diseñar proyectos de ley orientados a minimizar el consumo eléctrico.

por: Alfredo Sotolongo*

Acabo de regresar de Panamá donde, con otros colegas de la industria, nos reunimos con el Ministro de la Secretaría Nacional de Energía de ese país, Ing. Juan M. Urriola. El propósito de la reunión fue mostrarle el porcentaje tan alto que representan los sistemas de aire acondicionado, refrigeración y ventilación en el consumo de energía eléctrica en edificios comerciales,. En nuestros países tropicales esta cifra puede llegar hasta el 68% del consumo total de energía y por ende, de la demanda; cosa de la cual el Ministro estaba muy consciente.

 

- Publicidad -

Además, compartimos todos los beneficios ecológicos y económicos que representa el ahorrar energía eléctrica. Discutimos la importancia del ahorro de energía, no sólo para los países productores de petróleo sino especialmente para los no productores que se ven obligados a importar todos los combustibles que consumen para la generación de electricidad, inclusive aquellos que tienen la suerte de tener hidroeléctricas y aún generan electricidad usando combustibles fósiles.

Aprovechamos la oportunidad para solicitarle orientación de cómo canalizar proyectos de ley que contribuyan a minimizar el consumo eléctrico. No sólo hablamos sobre el uso de incentivos en los aranceles de aduana sino también limitando el Kw que se consume por metro cuadrado de construcción.

Casos prácticos
Un ejemplo de incentivo en los aranceles de aduana es no agregar gravámenes a vidrios de alta reflexión y sin embargo, imponer altos aranceles a vidrios sencillos de menor reflexión. El vidrio de alta reflexión ha logrado, en ocasiones, reducir la capacidad térmica de 30 toneladas a 25 toneladas en áreas de oficinas de aproximadamente 1.000 metros cuadrados.

Al tener el propietario la obligación de mantener un máximo de consumo por metro cuadrado, el ingeniero consultor que diseña el sistema de aire acondicionado debe aplicar todo los sistemas y equipos disponibles para lograr dicho propósito, entre los cuales se encuentran:

A) Intercambio de entalpía entre el aire exterior caliente y húmedo que se introduce para la ventilación y el aire de extracción frío y seco. Este sistema resulta muy efectivo en países tropicales con una recuperación de la inversión de menos de un año, dependiendo del costo de la energía eléctrica.
B) Sistemas de volumen variable ya sea en el enfriador, bombas de agua y movimiento de aire. El uso de variadores de frecuencia permite aprovechar las leyes de afinidad y solamente suministrar al sistema de aire acondicionado la energía mínima necesaria para compensar por la carga térmica concurrente en cada momento, lo cual reduce el consumo eléctrico exponencialmente. Por ejemplo, si en cargas parciales el caudal requerido baja hasta el 50%, al usar variadores de frecuencia el consumo baja hasta el 12,5%
C) Minimizar el aire exterior utilizando control de partículas junto con filtros de mediana eficiencia que según la norma ASHRAE 62.1-2010, permite recircular más aire e introducir menos aire exterior.
D) Utilizar sistemas de control BMS para integrar todos los sistemas mecánicos y eléctricos del edificio, supervisar el consumo total de electricidad para poder minimizar el consumo y la demanda. Además, facilitar los programas de mantenimiento preventivo lo cual contribuye a la operación óptima de todos los sistemas, detalle importante en la reducción del desperdicio de energía.

Afortunadamente y para nuestro orgullo, ya en Panamá existe un movimiento organizado por un grupo de colegas de la industria compuesto por ingenieros consultores y contratistas de aire acondicionado haciendo gestiones para que se logren en la Asamblea Nacional leyes que conduzcan a estas metas. En los próximos días se reunirán en Panamá los Ministros de Energía de varios países para abordar estos temas, intercambiar ideas y encaminarse a lograr acuerdos de cooperación técnica y económica que contribuyan a reducir el consumo de energía.

Tenemos fe en que esta cultura del ahorro de energía se propague y cobre fuerza en todos aquellos países que aún no están creando incentivos fiscales y leyes que limiten el desperdicio.

De necesitar más información de cualquiera de los temas tratados en esta columna, favor de comunicarse conmigo al correo [email protected]

- Publicidad -

* Presidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin