Seleccione su idioma

Retorno sobre la inversión de los sistemas HVAC

altLa eficiencia energética juega un papel importante al momento de adquirir nuevos equipos HVAC, no osbtante, existen otros aspectos a tener en cuenta antes de hacer una elección adecuada.

por Lennox*

Cuando se trata de ayudar a sus clientes a sacar el máximo provecho de la inversión que hicieron en sistemas CVAC, el asunto no se reduce a cambiar un sistema viejo y caduco por un modelo nuevo y resplandeciente, de alta eficiencia.

Aunque el nuevo sistema, de mayor rendimiento, generará inmediatamente ahorros notables en las cuentas mensuales de los servicios públicos,  el retorno sobre la inversión va más allá de las tasas de eficiencia y el costo inicial.

- Publicidad -

Cuando una compañía está considerando la adquisición de paquetes de unidades de CVAC, incluir en los cálculos el retorno total sobre la inversión—desde el costo inicial, pasando por la configuración e instalación hasta el servicio técnico y el mantenimiento continuos— es la mejor manera de determinar cuál sistema le ofrecerá a sus clientes el mejor retorno en el largo plazo.

Los siguientes son aspectos que debe considerar si va a adquirir o a reemplazar una unidad CVAC:

Facilidad de instalación

¿El fabricante de sistemas CVAC hizo averiguaciones para saber qué necesita el contratista para hacer más fácil la instalación del sistema?

Simplificar el proceso de instalación es beneficioso tanto para el contratista como para el usuario final. De lo que se trata, al fin de cuentas, es de gastar menos tiempo en la realización del trabajo, y de emplear menos subcontratistas para hacerlo—lo cual, a su vez, se traduce en menos costos para el usuario final, y, posiblemente, más tiempo para que los contratistas puedan agregar otro encargo a su lista diaria de tareas.

Busque controles inteligentes que verifiquen la adecuada configuración del sistema con un menú guiado que reduzca la complejidad de la puesta en marcha y conectores cableados con seguro y de colores, que simplifiquen la instalación del sensor de campo o el termostato y eviten un cableado incorrecto. Estas características ayudan a facilitar y agilizar el proceso de instalación, garantizando que los equipos  sean instalados correctamente y ayudando a los contratistas a empezar más rápidamente las siguientes tareas.

Funciones de fábrica

- Publicidad -

Todo el mundo se beneficia de las funciones que ayudan a ahorrar tiempo y dinero. Este tipo de funciones son otra de las formas en que los fabricantes de sistemas CVAC ayudan a economizar a los contratistas, así como a los usuarios finales. Estos complementos suelen ser diseñados para garantizar que la unidad funcione a su máxima capacidad y eficiencia, brindando tranquilidad al contratista y un nivel mayor de ahorros al usuario final. 

Busque controles inteligentes que registren y lleven un seguimiento del tiempo de ejecución de cada componente principal del sistema, para resolver problemas de forma rápida y sencilla, así como tecnología de ventilador de suministro por volumen de aire multietapas que brinde a los clientes mayor comodidad y ahorros durante todo el año.

Ahorros en servicio técnico y mantenimiento

Según investigaciones, aquellas instalaciones donde se lleva a cabo un adecuado mantenimiento de los sistemas CVAC gastan por lo menos 15 a 20% menos de energía que aquellas en donde estos sistemas se dejan deteriorar. Hacer mantenimiento preventivo regular puede mantener los equipos funcionando a su máximo rendimiento, lo cual ayuda a los clientes a ahorrar tiempo y dinero en el proceso. 

Por lo tanto es recomendable tener en cuenta aspectos como los siguientes:

  • Paneles de puerta con bisagras que faciliten el servicio técnico y eliminen la necesidad de tornillos, los cuales pueden aflojarse durante el servicio técnico y perforar el techo.
  • Unidades con compartimentos deslizantes para el motor del soplador, que permitan un acceso más rápido y sencillo a la correa, el motor del soplador y las bobinas de la unidad.
  • Un compartimento aislado para el compresor que permita hacer controles de desempeño durante el funcionamiento normal del compresor  sin interrumpir el flujo de aire.
MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin