Seleccione su idioma

Split-Minisplit, en alza en México

altEl crecimiento en las importaciones de sistemas Split/Minisplit en México es contundente. En 2009 aumentaron en más de un 40% comparadas con 2008, siendo China su principal socio comercial para su abastecimiento.

Por: Santiago Jaramillo H.


Las cifras hablan por sí solas, y en definitiva el crecimiento en México ha sido más que notorio en lo que se refiere a importación de sistemas Split/Minisplit. Pero dicho aumento bien pudo haberse dado, como lo explica Miguel Ángel Hernández, de la compañía Johnson Controls, por la facilidad y flexibilidad de instalación de este tipo de equipos, pues el no requerir de un sistema de conductos hace su aplicación muy flexible y contribuye a su masificación, tanto para las nuevas construcciones, comprometiendo un espacio mínimo para su montaje y servicio; como para edificaciones ya existentes que en muchos casos no han sido provistas con las facilidades necesarias para su acondicionamiento.

Otro elemento influyente que destaca Hernández es el costo de instalación, ya que por su gran volumen de consumo a nivel global son los productos con menor costo por ciclo de vida para aplicaciones residenciales. Asimismo, el tema del ahorro de energía es otro factor clave en el aumento de las importaciones de estos sistemas, toda vez que existen versiones que proporcionan las eficiencias energéticas más altas disponibles con la capacidad de proporcionar confort zonificado.

- Publicidad -

Según el sistema de información y estadísticas The Datamyne, las importaciones de sistemas Split/Minisplit en México tuvieron un incremento en 2009 de FOB* US$84.722.447 respecto a 2008, lo que representa un alza del 40,57%.

Las compras totales del país azteca en 2009 ascendieron a FOB US$208.845.590. En 2008 las mismas sumaron FOB US$124.123.143.

En lo que se refiere al número de unidades ingresadas al país, México tuvo un notorio aumento que alcanzó un 32,96% mas respecto a los registros de 2008. Durante el ejercicio de 2009, ingresaron a este país 1.040.808 sistemas Split/Minisplit, mientras que el año inmediatamente anterior fueron adquiridas 697.758 unidades.

China, por segundo año consecutivo, sigue al frente como el principal socio comercial de este país en materia de venta de este tipo de estos sistemas. Solamente en 2009 el país asiático le vendió a México 994.282 unidades, lo que representa el 95,53% del total de las compras, que ascendieron a FOB US$185.829.621 (88,98% del total de las importaciones de estos productos).

En menor cuantía, la República de Corea, con 29.159 unidades vendidas, que representan el 2,8% de la importaciones, Tailandia con 8.896 aparatos (0,85%), Estados Unidos con 7.661 equipos (0,74%) y Japón con 386 (0,04%) fueron los principales abastecedores de Split/Minisplit de México en 2009, que es uno de los países más importantes para este segmento de la industria en el contexto latinoamericano.

El abrumador crecimiento de este mercado, según el Ingeniero Javier Paez, Gerente de Ventas Canal Distribuidores de la compañía Climate Solutions, podría deberse, en buena parte, a la eficiencia que alcanzan los sistemas divididos ductados. “Esta puede llegar a alcanzar niveles de 20 SEER o más (dos veces la eficiencia de un equipo estándar). Estos sistemas contribuyen al ahorro de energía al mismo tiempo que brindan niveles de confort excepcionales. Los minisplits, por otro lado, han ganado popularidad debido a que son una opción más económica y accesible que un sistema central, siendo su principal ventaja que se instalan para una zona en específico, por ejemplo: un minisplit para una recámara, otro para la sala y otro para el comedor; por lo que se utilizan solo en el área donde se requieren. Además, actualmente existen en el mercado minisplits de alta eficiencia con los cuales alcanzamos niveles similares a los sistemas divididos”.

En cuanto al comportamiento de las exportaciones e importaciones de sistemas Split/Minisplit en México, nuestro invitado de Climate Solutions acotó que “actualmente es el mercado más importante en Latinoamérica. Debido a que estos sistemas no se fabrican en el país, las importaciones van en aumento año con año, pues el minisplit es cada vez más accesible en precio y su demanda aumenta. Además mientras el mercado siga creciendo este fenómeno se repetirá y creemos que seguirá existiendo mercado por varios años”, puntualiza.

- Publicidad -

En cuanto al aumento de las ventas, Paez sostiene que éstas se han incrementado sobre todo en minisplits con porcentajes de crecimiento importantes y casi exponenciales. Mientas que en equipos divididos y centrales las ventas se han mantenido o incluso incrementado en porcentajes menores.



Caída en las exportaciones
Como un comportamiento casi que consecuente con el incremento del consumo interno, México, que en 2008 tuvo exportaciones en el rubro de sistemas Split/Minisplit por valor de FOB US$70.147.663, durante el año 2009 solo logró vender FOB US$46.081.091, según The Datamyne.

Esta disminución, que llegó al 34,31% en 2009, se originó en la reducción de la demanda adquisitiva de Estados Unidos, que sostenía compras superior al 95% del total de las exportaciones mexicanas de estos productos.

Dada esta situación, los comercializadores locales que no atienden el consumo interno mexicano y que buscan alternativas de ventas en el exterior, se vieron en la obligación de diversificar sus mercados y apuntarle a países diferentes a Estados Unidos, como es el caso de Panamá, Ecuador y Puerto Rico, por mencionar solo algunos. No obstante, los negocios con éstos no lograron suplir la otrora numerosa demanda norteamericana.

El año pasado, México exportó un total de 124.012 unidades de sistemas Split/Minisplit, mientras que en 2008 las mismas llegaron a 243.097 aparatos, lo que corresponde una disminución del 48,99% en volumen.

Solamente en lo que se refiere al ítem de exportaciones a Estados Unidos la merma en las ventas fue del 48,56%, al pasar de venderle 236.842 unidades en 2008 a 121.835 en 2009.

- Publicidad -

Alternativa innovadoras
Sin temor a equívoco, el segmento de los sistemas de aire acondicionado tipo Split/Minisplit viene incorporando novedosos adelantos que son muy llamativos para el consumidor final, así lo reconoció el representante de Johnson Controls al indicar que “existen tendencias muy claras que el consumidor está buscando en los productos de aire acondicionado”.

Dentro de dichas tendencias también se encuentra la eficiencia energética, que por obvias razones es la mayor preocupación del consumidor en el ámbito global, dadas las condiciones de crecimiento en los costos de energía.

La otra tendencia del mercado tiene que ver con el control de zonificado, es decir, la capacidad de proporcionar acondicionamiento bajo demanda a través de sistemas que atienden zonas múltiples y sistemas de enfriamiento con flujo de refrigerante variable, principalmente.

Otro aspecto en el que trabaja la industria es en la integración, pues el consumidor ahora busca tener una red que permita la manipulación de los diferentes sistemas del edificio: seguridad, aire acondicionado, música ambiental, enlace entre los diferentes electrodomésticos. Esto para lograr la implementación de estrategias de control y ahorro de energía más efectiva.

Entre tanto, Javier Paez, representante de Climate Solutions, señala que las novedades son diversas y permiten altos niveles de utilidad y eficiencia: “Nuestros sistemas divididos de ultra alta eficiencia cuentan con una interfase de comunicación con la cual uno puede controlar el sistema desde su teléfono celular. También el equipo es capaz de enviar una alerta por correo electrónico al distribuidor que hizo la instalación del sistema cuando se presenta alguna falla. En un futuro, los sistemas de aire acondicionado de Trane y las cerraduras para puertas Schlage (otra empresa del grupo de Ingersoll Rand) se podrán controlar desde una misma plataforma a través de un celular”, advierte.

En conclusión, se puede resaltar que las perspectivas del sector son muy alentadoras y permiten dilucidar un futuro promisorio para este segmento en México, no obstante, la calidad, buen servicio de mantenimiento, e irrestricto respaldo y garantía siempre será un plus diferenciador para llegar y satisfacer al usuario final, que a todos ojos es quien tiene la última palabra.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin