Seleccione su idioma

EXPOACAIRE 2007

Aproximadamente 500 personas hicieron presencia en la  cuarta versión de EXPOACAIRE, organizado por la Asociación Colombiana del Acondicionamiento de Aire y de la Refrigeración  ACAIRE.

Muestra de conocimiento y experiencia

Durante los días 22, 23 y 24 de agosto en el Centro de Convenciones de Compensar en Bogotá, se dieron cita las más destacadas firmas fabricantes del país y del extranjero, empresarios, usuarios, académicos y estudiantes para exponer y conocer las tendencias, productos y nuevos desarrollos en el sector del Acondicionamiento de Aire, Refrigeración y Ventilación.

El día 22, se realizaron seminarios intensivos en temas como psicrometría en ambientes con baja humedad, ahorro de energía en sistemas de accionamiento de aire acondicionado y refrigeración y energías alternativas para sistemas de climatización.

Los días 23 y 24, se realizó la muestra empresarial en la que tomaron parte empresas nacionales e internacionales. Se brindó la posibilidad de ofrecer equipos y soluciones de última generación en la que compradores, estudiantes y directivos de compañías colombianas y extranjeras pudieron consultar aspectos técnicos y de la calidad de servicio que brindan alternativas que sólo se ofrecen en los mejores mercados del mundo.

Simultáneamente con la exhibición, en una maratónica jornada técnica y académica, expertos de México, Estados Unidos y Colombia, expusieron y compartieron su experiencia y sus conocimientos en relación con nuevas tendencias y desarrollos tecnológicos en aspectos tan diversos como sistemas de refrigeración para supermercados, cambio climático y arquitectura sostenible, diseño de plantas de refrigeración, filtración y áreas limpias, sistema de refrigerante variable con aplicación para el área comercial y residencial, almacenamiento de hielo, enfriamiento evaporativo, control de aire acondicionado en aplicaciones extremas, plantas de agua helada ultra eficientes y métodos de ahorro de energía en los circuitos de bombeo.

De acuerdo con la apreciación de los asistentes, de los cuales cerca del 45% fueron directivos de las empresas del sector y usuarias, la muestra permitió conocer las soluciones y las alternativas que mejor se adaptan a las necesidades de los proyectos que se adelantan en el país. De esta manera, concluyeron algunos, los sistemas que se diseñan e instalan en Colombia, podrán estar cada vez más cerca de los estándares de calidad que se ofrecen en el primer mundo.

Para fabricantes y compradores, en EXPOACAIRE 2007 se confirmó que el buen momento económico por el que atraviesa el país constituye un cúmulo de oportunidades para que la renovación tecnológica y el mejoramiento de estándares de calidad en los equipos que se ofrecen en el mercado colombiano continúen y mejore el ritmo en el que se viene realizando. Ésta es una oportunidad que los empresarios han entendido muy bien, sostuvieron los participantes extranjeros.

Desde este punto de vista, para multinacionales como Emerson, Schneider, Trane, Lennox y LG, según sus representantes en la muestra comercial, el mercado del país ofrece grandes posibilidades de crecimiento y fortalecimiento del sector. La presencia de sus empresas en la feria ratifica el interés por contribuir con el buen momento de la industria.

El ciclo de conferencias técnicas fue catalogado en la encuesta realizada a los participantes, como de excelente calidad y de gran interés para el sector y sus usuarios.

Además, la participación de estudiantes del Sena y de otras entidades educativas, fue vista con los mejores ojos y en general, ACAIRE recibió un aliento para que siga promoviendo un aspecto que favorece mucho a empresas y dueños de proyectos: la vinculación de la academia con el desarrollo y el diseño de alternativas propias y consecuentes con las condiciones y exigencias del mercado interno.

Se resaltó especialmente la labor que ACAIRE realiza para que encuentros como EXPOACAIRE y la Feria Industrial Internacional de Bogotá, y los seminarios, cursos y diplomados que realiza por todo el país se sigan presentando. El impulso de las actividades académicas, de la mano de las empresas y de las organizaciones gremiales, permitirán que el desarrollo técnico empiece a ajustarse a las condiciones y a las exigencias climáticas, ambientales, económicas y del mercado colombiano.

De esta manera, ACAIRE, como entidad organizadora, ratificó su experiencia de 26 años de labores ininterrumpidas en favor del gremio en Colombia y satisface las expectativas del sector y de sus usuarios.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin