Seleccione su idioma

Emprendimiento Verde

Artículo enviado por Nelson Troconis Parilli

Ante las necesidades energéticas y el desafío del cambio climático (crisis ecológica), producto de los gases de efecto invernadero, cuya principalmente fuente es la emisión de combustibles fósiles, surge la necesidad de innovar en fuentes energéticas limpias. Varios países han comenzado a reconocer este requisitorio con la demanda de tecnología verde. Como resultado, se dispara una Carrera Verde para un eficiente uso de los recursos naturales, para la producción de bienes y servicios.

Esto presenta para las economías nacionales e internacionales grandes oportunidades que son reconocidas no sólo por el sector privado sino por los gobiernos, quienes están tomando nota de esta Carrera Verde para competir en la carrera mundial por empleos en el futuro. El secretario de Energía de Estados Unidos, reconoció el éxito de China y de otros países en las industrias limpias como un nuevo “Momento Sputnik”, en recordatorio de la época en que Washington, ante el lanzamiento en 1957 del primer satélite artificial por parte de la Unión Soviética, tomó conciencia de la importancia política de participar en la carrera espacial. La Unión Europea (UE), también cambió su enfoque sobre cambio climático, alertando el deber de actuar contra el recalentamiento planetario (cruzada moral) para proteger sus intereses económicos, sus empleos y su crecimiento.

La población mundial en los próximos 40 años se acercará a los 9.000 millones y, según la Agencia Internacional de Energía, reducir las emisiones de gases invernadero requerirá inversiones en tecnologías bajas en carbono de aproximadamente 750.000 millones al año para 2030 y de más de 1,6 billones anuales entre 2030 y 2050. Esta emergencia, comprometen a los gobiernos y a la empresas en la solución del problema, en procura de la obtención de tecnología y difusión de sus logros a escala planetaria en forma masiva (inventiva inclusiva) con estrategia de incentivos y toda suerte de estímulos, superando las iniquidades entre países y regiones, ya que las metas son comunes a un ganar-ganar: reducción de emisiones y de estabilización del clima.

- Publicidad -

Las tradicionales economías líderes del mundo y las emergentes, deben ser capaces de proveer sistemas eficientes y no contaminantes. Para lograr una transformación de sus mercados internos necesitan generar demanda, crear capacidades y aumentar su tamaño (eco-innovación). Este nivel de cambio sólo puede lograrse en una nueva asociación entre los gobiernos y el sector privado. Las fuerzas del mercado por sí solas no son lo suficientemente fuertes para lograr tamaña transformación. Necesitamos la ayuda de marcos regulatorios de apoyo para estimular la demanda de nuevos productos (bienes y servicios).

Durante la COP 16, el Consejo Mundial de Empresas para el Desarrollo Sostenible divulgó un informe titulado Innovando para un crecimiento verde. El informe demuestra que la Carrera Verde entre países (gobiernos y empresas) ofrece significativas oportunidades en inversión en el mercado de tecnologías bajas en consumo de carbono; pero no puede lograrse éxito, sin la participación de ambos sectores.

 


Posts Relacionados:

  1. LED Verde Revoluciona la Iluminación
  2. Finanzas Y Tecnologías Para El Crecimiento Verde
  3. El Fondo Verde para el Clima
  4. Día Mundial del Medio Ambiente Un Blog Verde, Un Año de Celebraciones
  5. Participa En La Generación del Clima Con Tu Emprendimiento Medioambiental

FG_AUTHORS: Val Escobedo

Ver Original.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin