Seleccione su idioma

Schneider y Sun Power cooperan con Andaltia en el desarrollo de la central fotovoltaica más grande de Europa en Lorca

El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, Salvador Marín, acompañado del alcalde de Lorca, Francisco Jódar, presidió este martes la firma del acuerdo de intenciones entre Andaltia y las multinacionales Schneider Electric y Sun Power para cooperar en el desarrollo de la central solar fotovoltaica de 400 megavatios (MW) y la posibilidad de poner en marcha centros productivos para dar suministro de tecnología y equipos.

La inclusión de estas dos empresas líderes supone un "hito" más en la construcción de la mayor instalación de producción de energía solar fotovoltaica actualmente proyectada en Europa y contribuirá a convertir Lorca en un "polo nacional e internacional en materia de energías renovables", según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

Asimismo, las compañías Sun Tech y Yingli Solar también han suscrito acuerdos similares y desde la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Lorca se está llevando a cabo un importante trabajo de gestión y agilización administrativa para hacer de este proyecto generador de empleo y riqueza una realidad.

La firma de este acuerdo, según la Comunidad, viene a "consolidar el convenio de colaboración que la Comunidad suscribió con Andaltia, que reflejaba el compromiso de abastecerse de tecnología y colaborar con las empresas y centros de investigación y tecnológicos asentados en la Región para la construcción de la Central solar fotovoltaica de Lorca y otros proyectos de la compañía".

- Publicidad -

Esta iniciativa empresarial es fruto del Plan Industrial y del Plan de Captación de Inversiones puestos en marcha por el Gobierno regional, que tienen como objetivo principal fomentar el desarrollo, la diversificación y el fortalecimiento del tejido productivo de la Región.

EL PROYECTO

El proyecto de Andaltia supondrá la construcción de la mayor central de producción de energía eléctrica de origen solar de Europa. La instalación será capaz de generar electricidad para abastecer a 200.000 hogares, con el añadido de que gracias a la I+D+i y las economías de escala, conseguirá producir energía en régimen ordinario, es decir, a un precio que compite con el de las centrales térmicas de carbón, de ciclo combinado o nuclear.

Con la puesta en marcha de esta central, Lorca acogerá un proyecto con una inversión superior estimada de mil millones de euros y generará 590 empleos directos, según la Comunidad.

La central será desarrollada en cuatro fases, la primera de las cuales contará con una inversión de 114 millones de euros y necesitará mil operarios para la puesta en marcha de una primera fase de 40 MW de potencia, mientras que la segunda será de 50 MW con un coste de 142 millones y empleará a 1.300 personas.

Las dos últimas son las más importantes, de 150 y 160 MW de potencia respectivamente, inversiones que superan los 425 millones de euros y con una necesidad de 3.000 trabajadores para su desarrollo y ejecución.

Andaltia tiene previsto iniciar las obras en 2013, una vez haya concluido el desarrollo conceptual de la central y cuente con las pertinentes autorizaciones administrativas, para las cuales cuenta con la colaboración directa de la Comunidad y del Ayuntamiento.

- Publicidad -

De hecho, la Consejería ya ha mantenido reuniones con el Ministerio de Industria y Red Eléctrica Española, quienes han mostrado su interés por el grado de innovación que conlleva, así como por sus beneficios sociales y económicos.

Las firmas que están colaborando con Andaltia en el desarrollo y posterior construcción de la central son multinacionales líderes del sector eléctrico-energético. Por ejemplo, Schneider Electric tiene más de 110.000 empleados repartidos por todo el mundo y registró el año pasado unas ventas próximas a los 20.000 millones de euros.

Sun Power fabrica las placas fotovoltaicas más eficientes del mercado en la actualidad, mientras que SunTech son los fabricantes con mayor producción mundial de placas en 2010. Por último, Yingli Solar, con sede central en China, se dedica a la fabricación de paneles solares, desde la purificación de silicio, a la producción de células fotovoltaicas y montaje de módulos solares. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin