Seleccione su idioma

Iberdrola Renovables inicia en Rumanía la construcción del proyecto eólico más grande del mundo

 Iberdrola Renovables, en proceso de absorción por su matriz, ha iniciado la construcción en Rumanía del parque eólico de Mihai Viteazu, de 80 megavatios (MW) de potencia. Se trata de la primera infraestructura de la empresa en el país y estará situada al Sureste, en el distrito de Constanza, en la región de Dobrogea, informó la compañía.

   El parque de Mihai Viteazu se construirá con tecnología de Gamesa, compañía participada por Iberdrola en un 19,5%, con 40 aerogeneradores de 2 MW de potencia cada uno, y entrará en funcionamiento a finales de este año. Además, su construcción será desarrolada por Iberdrola Ingeniería y Construcción.

   Esta instalación va a suponer la primera fase de ejecución del Complejo Eólico Dobrogea, el proyecto más importante en energías renovables desarrollado en el mundo hasta la fecha, según destaca la compañía.

   Esta iniciativa incluirá la puesta en marcha de hasta 50 instalaciones eólicas, que pueden sumar 1.500 MW de potencia. Iberdrola Renovables pretende construir estas instalaciones entre 2011 y 2017.

- Publicidad -

   La potencia de este complejo eólico permitirá a la empresa generar la energía suficiente en Rumanía como para suministrar electricidad a cerca de un millón de hogares, el equivalente de la población de la capital del país, Bucarest, evitando además la emisión a la atmósfera de 1,25 millones toneladas anuales de CO2.

   La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán ya ha suscrito con el operador de la red rumana (Transeléctrica) el acuerdo que establece las condiciones para conectar a su sistema eléctrico nacional los 1.500 MW de este proyecto, así como el contrato de conexión para la primera fase de 600 MW. Esto supone el acceso de energía eólica a red de mayor volumen dado hasta la fecha en Europa.

   La empresa está llevando a cabo todas sus iniciativas en Rumanía junto a Eólica Dobrogea SRL -participada por el grupo de ingeniería suizo NEK Umwelttechnik AG y las compañías rumanas C-Tech Srl. y Rokura Srl-. Esta compañía es la encargada de la promoción de los proyectos eólicos, mientras que Iberdrola Renovables es la responsable de  la construcción y explotación de las instalaciones eólicas.

   La filial de Iberdrola abrió una oficina en Bucarest en 2009 con el fin de seguir reforzando su presencia en Europa del Este, en donde ya cuenta con parques eólicos en operación en Polonia (161 MW) y Hungría (158 MW) e impulsa otros proyectos en Estonia y Bulgaria. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin