Seleccione su idioma

La UPV/EHU prevé impartir el próximo curso tres nuevos grados en Arquitectura, Fisoterapia y Energías Renovables

El Consejo de Gobierno de la Universidad del País Vasco ha aprobado tres nuevas titulaciones en Fundamentos de Arquitectura, Fisioterapia e Ingeniería de Energías Renovables, con lo que, a la espera de su tramitación ante los organismos competentes a la espera, la universidad pública vasca ofertaría 69 títulos en 2011-2012.

Según ha explicado la UPV/EHU, el Grado en Fundamentos de Arquitectura, aprobado en la reunión del Consejo de este jueves y que sustituirá al actual Grado en Arquitectura, se compone de 300 créditos y tiene su continuación en un máster de 60 créditos, que es el otorga la habilitación profesional.

También están pendientes de ser verificados por el Consejo de Universidades el Grado en Fisioterapia y el Grado en Ingeniería de Energías Renovables, acordados en anteriores sesiones del Consejo. El Grado en Fisioterapia, "una titulación muy demandada que hasta ahora no estaba presente en la oferta académica" de la UPV/EHU, capacitará para el ejercicio de la profesión de fisioterapeuta, constará de 240 créditos y se impartirá en la Facultad de Medicina y Odontología.

Por su parte, el Grado en Ingeniería de Energías Renovables, que también se compondrá de 240 créditos y se impartirá en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Eibar, formará especialistas en un sector económico "en plena expansión". En función de los datos aportados por la universidad, se prevé que para 2020 la participación de las renovables en España sea del 22,7 por ciento sobre la energía final y un 42,3 por ciento de la generación eléctrica.

- Publicidad -

PERFECCIONAMIENTO DEL PROFESORADO

El Consejo de Gobierno también ha aprobado las directrices relativas a los trabajos fin de grado que todos los estudiantes deberá elaborar y defender para obtener su titulación. La normativa aprobada establece un marco común para la realización, defensa, calificación y tramitación administrativa de estos trabajos, pero cada facultad o escuela podrá adecuarla a las características propias de cada uno de los títulos de grado que imparta.

Asimismo, ha dado el visto bueno al Plan de Perfeccionamiento del Profesorado 2011, que tiene como objetivo mejorar la preparación del personal universitario para el cumplimiento de su finalidad docente. La UPV/EHU dedicará a lo largo del año 170.000 euros en las modalidades de ayudas para la realización de tesis doctorales, ayudas para la formación continua y el reciclaje profesional, y ayudas para los periodos de licencias sabáticas.

Por otro lado, se han presentado al Consejo de Gobierno los nuevos reglamentos de Régimen Electoral General y de Elección de Rector o Rectora. Estos reglamentos concretan lo desarrollado en los nuevos Estatutos de la UPV/EHU, en vigor desde el pasado 25 de febrero. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin