Seleccione su idioma

5 de marzo, Día de la Eficiencia Energética

El 5 de marzo se celebra en todo el mundo el Día de la Eficiencia Energética, una fecha para reflexionar sobre los hábitos de los ciudadanos frente al uso sostenible y racional de la energía y el compromiso de empresas, instituciones y gobiernos con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

 

 

Este día tiene sus orígenes en el año 1998 en Austria, sede de la primera conferencia internacional de Eficiencia Energética donde más de 350 expertos y líderes de 50 países discutieron estrategias para enfrentarse a la crisis de energía y abordar posibles soluciones.

Durante este día en numerosos foros y organismos se trabaja y discute cuales son las mejores maneras de vivir mejor y continuar con nuestro actual sistema de vida reduciendo el consumo energético en todos los ámbitos, sin por ello perder calidad, productividad y confort.

Este año viene marcado por la aprobación en el congreso del nuevo proyecto estrella de Rodríguez Zapatero, el anteproyecto de la Ley de Economía Sostenible que sienta las bases para un nuevo modelo energético asentado en la seguridad de suministro, la eficiencia económica y el respeto al medio ambiente, determinando los objetivos de ahorro energético para la Administración.

El Gobierno incorpora al ordenamiento jurídico medidas que nos permitan cumplir con los compromisos contraídos con la Unión Europea para el año 2020 consistentes en recortar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en un 20%, mejorar la eficiencia energética en otro 20% y que el 20% de la energía que consume proceda de fuentes renovables.

Para lograr estos objetivos España debe realizar un gran esfuerzo trabajando en el desarrollo de tecnologías, productos y servicios eficientes en los campos con mayor potencial de ahorro de energía, fomentando hábitos responsables, que hagan posible un menor consumo de energía, mejorando la competitividad de las empresas y la calidad de vida personal.

Los principales sectores consumidores de energía y donde se pueden realizar y fomentar medidas en materia de Ahorro y Eficiencia Energética son:

El transporte, el sector más consumidor de energía en España, acercándose al 40% del total nacional y en especial el coche que representa aproximadamente el 15% de dicho total, debe potenciarse con medidas como el etiquetado para promover los vehículos de bajo consumo y eléctricos, fomentar las alternativas al coche particular como el transporte público, el transporte no motorizado y la diversificación en la movilidad de personas y mercancías, principalmente en el transporte por carretera

Los edificios, que representan el 20% de las necesidades energéticas de España y en donde se pueden alcanzar reducciones de una tercera parte del consumo incentivando medidas para mejorar el diseño de los edificios y fomentar la instalación de sistemas más eficientes de iluminación, calefacción, aire acondicionado y agua caliente.

El sector industrial, responsable del 30% del consumo de energía de nuestro país y donde se ha demostrado la influencia en el descenso de consumos energéticos de la implantación de medidas de ahorro y eficiencia implementadas en los procesos industriales a través de aplicación de nuevas tecnologías gracias a las conclusiones obtenidas en la realización de auditorías energéticas.

No obstante y a pesar del interés de todos nos queda mucho por progresar y tenemos ante nosotros apasionantes desafíos a los que debemos dar satisfacción durante la década que viene y que debemos empezar a diseñar ya mismo.

Estos desafíos implican por partes iguales a las administraciones, las empresas, y profesionales, en esta necesidad apremiante porque esta nueva tendencia energética puede provocar en un cambio significativo de nuestro modelo económico y social.

Las administraciones deben incentivar el I+D+i en eficiencia energética, que sea un valor objetivo en procesos de contratación como criterio de calidad e impulsar medidas fiscales para incentivar a las empresas a ser más comprometidas con el Ahorro y la Eficiencia Energética , sensibilizando y logrando la implicación de todos los estamentos sociales.

Las empresas deben participar desarrollando iniciativas que generen nuevas oportunidades de negocio y empleo, que influyan directamente en la reducción de costes dentro de un marco de sostenibilidad económica y medioambiental.

Los profesionales en ahorro y eficiencia energética deben colaborar con administraciones y empresas en la creación de un mercado con garantías de calidad, estabilidad e independencia, fomentando el uso de la auditoría energética como herramienta esencial para obtener un conocimiento riguroso de los consumos energéticos y optimizando la gestión de las instalaciones energéticas.

SinCeO2 Consultoría Energética

 

Authors: TECNOSOSTENIBLE - Ingenieria del confort y la eficiencia energetica

Ver original.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin