Seleccione su idioma

La Fundación Renovables dice que el pacto social carece de “ambición” en el capítulo de energía

La Fundación Renovables considera que el pacto social y económico entre el Gobierno, la patronal y los sindicatos no concreta una "estrategia creíble" para el sector energético y, en este capítulo, carece de "ambición" y requiere "más interlocutores y planificación".

Junto a esto, reclama, como parte de un acuerdo sobre energía, un mayor apoyo a la I+D+i, la eliminiación de la "inseguridad jurídica" y la consideración del sector de las renovables como "el que mayor potencial de crecimiento en empleos tiene".

Además, pide una concreción del escenario energético hasta 2030, una prioritaria reducción de emisiones de CO2 y la transposición de las directivas de renovables y eficiencia en edificios, así como la recuperación del objetivo de un 22,7% de renovables en el consumo final de energía para 2020.

"El documento no responde a los retos que plantea nuestro actual modelo energético" y está "plagado de vaguedades", afirma la fundación, que lamenta el "frenazo" a las renovables, así como la "ausencia de medidas concretas y gravísimas omisiones".

- Publicidad -

Esta actitud, asegura, "es la demostración de las resistencias al cambio de modelo energético y va a frenar la competitividad de la economía española ante futuras crisis de suministro de combustibles fósiles y los futuros impactos del cambio climático".

"Un gran acuerdo sobre energía debería abordar el cambio de modelo productivo a través de un cambio de modelo energético mejorando los ratios de dependencia energética, intensidad energética y emisiones de CO2", subraya la Fundación Renovables.

Además, considera que un pacto energético necesita "otro foro, más interlocutores y una mayor ambición para dar respuesta a los retos a los que nos enfrentamos al tratarse la energía de un bien básico, universal y que determina la competitividad de la economía".

Junto a esto, considera necesario "incorporar a un pacto energético que quiera ser eficaz una planificación energética que concrete el escenario futuro". "Buena parte de los problemas actuales se deben a la ausencia de una planificación energética integral, concepto que sí se incluía en el proyecto de Ley de Economía Sostenible", señala. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin