Seleccione su idioma

Endesa instala el primer punto de recarga para vehículos eléctricos en la vía pública de Málaga

Endesa ha instalado el primer punto de recarga para vehículos eléctricos que se ubica en la vía pública en la ciudad de Málaga, que ha sido visitado este lunes por la concejala de Sostenibilidad del Ayuntamiento de la capital, Teresa Porras, y el director de Endesa de la División Andalucía Centro, Alfredo Rodríguez.

Este poste, que está adaptado para cargar completamente un vehículo de estas características en ocho horas, será el primero de la decena prevista en la zona del paseo Marítimo Antonio Banderas. Además, aunque las demostraciones piloto abarcan una zona muy amplia, el proyecto prevé una mayor concentración en los alrededores del número 28 del este paseo, situado frente a la Diputación Provincial.

Por su parte, Rodríguez ha manifestado a los periodistas que con "el objeto de fomentar el uso de este tipo de vehículos en nuestra ciudad, se atenderán las solicitudes que se produzcan facilitando su uso a los usuarios propietarios de vehículos eléctricos que lo soliciten en las oficinas de Endesa".

Así, han indicado que ésta es una de las múltiples demostraciones piloto que el proyecto Smartcity prevé en esa zona. En este punto, han recordado que Smartcity es la iniciativa liderada por Endesa e impulsada por un grupo de 11 empresas y 14 organismos de investigación que plantea un nuevo modelo de gestión energética en las ciudades para conseguir un aumento de la eficiencia energética, una reducción de las emisiones de dióxido de carbono y un aumento del consumo de energías renovables.

- Publicidad -

El proyecto se desarrolla en Málaga, concretamente en el nuevo paseo marítimo, y con él se beneficiarán al menos 300 usuarios industriales, 900 de servicios y 12.000 usuarios domésticos, han apuntado, al tiempo que han señalado que la fase de demostraciones piloto "marcha a buen ritmo y ya se han ejecutado una serie de actuaciones, además de la instalación del poste de recarga".

Entre ellas, han destacado la instalación de un nuevo centro de transformación demostrativo, la sustitución de lámparas  convencionales por otras con tecnología LED en el bulevar Pilar Miró, así como la ejecución, por parte del Ayuntamiento, de dos instalaciones fotovoltaicas sobre sendas pérgolas del paseo marítimo que pueden ser utilizadas por el proyecto.

FIRMA CONVENIO

El pasado 12 de noviembre se firmó un convenio de colaboración entre el Consistorio y Endesa con el objeto de coordinar las actuaciones que el proyecto Smartcity Málaga prevé que se ejecuten en la vía pública.

Este acuerdo contempla que todos los elementos que ocupen el espacio público, tanto los nuevos como los modificados, estén identificados y que dispongan de información para que los ciudadanos conozcan el alcance de estas demostraciones piloto.

Con este objetivo se ha celebrado durante el fin de semana un concurso para la decoración de siete centros de transformación, incluido el que también se ha visitado este lunes, según han apuntado.

FUTURAS ACTUACIONES

Además de las actuaciones que se han presentado, en fechas próximas se irán ejecutando el resto de demostraciones previstas. De esta forma, se llevará a cabo la regulación y el accionamiento a distancia de 120 luminarias con control desde un centro de mando en calle Pacífico o la instalación de microgeneradores eólicos sobre nueve luminarias del paseo marítimo Antonio Banderas.

Asimismo, se ejecutará la colocación de captadores fotovoltáicos sobre 10 luminarias de este último enclave, así como la sustitución de lámparas por otras de tipo LED y de halogenuro metálico en 60 luminarias de este paseo, con tele control punto a punto de cada lámpara para su accionamiento y regulación, o la implantación de un mini-generador eólico.

- Publicidad -

Del mismo modo, se procederá a la instalación de una serie de baterías para el almacenamiento de electricidad, a la adaptación de un nuevo tipo de centro de mando integrado para el control de los servicios públicos --alumbrado público, videovigilancia,  comunicaciones, entre otros--, o la modificación de 70 centros de transformación, instalando sobre ellos una red de comunicaciones de PLC banda ancha y nuevos sistemas de automatización que mejorarán la calidad del servicio. (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia Añadir a Del.icio.usAñadir a Diigo
Añadir a diggAñadir a Facebook
Añadir a TechnoratiAñadir a Twitter

Hide Sites

Authors: admin

Ver original.

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin