Seleccione su idioma

Asif dice que la prima fotovoltaica habrá bajado un 70% en cuatro años

La tarifa con la que se incentiva cada megavatio de producción fotovoltaica habrá registrado un descenso del 70% en cuatro años una vez entre en vigor la última modificación regulatoria, que contempla recortes del 45% para las nuevas plantas de suelo, del 25% para las grandes de tejado y del 5% para las pequeñas de tejado, afirmó el portavoz de la Asociación de la Industria Fotovoltaica (Asif), Tomás Díaz.

Durante unas jornadas sobre Energías Renovables en Europa y Norte de África organizadas por Unidad Editorial, Díaz aseguró además que, tras los últimos recortes, la prima fotovoltaica ya se aproxima a 170 euros por megavatio hora (MWh), por debajo de la horquilla de entre 270 y 460 euros por MWh recomendada por la Unión Europea para 2020.

"La reducción está siendo muy agresiva. En enero ya bajaron de media un 10%, y en julio un 12%, y también lo ha hecho en octubre, y podría hacerlo un 13% en enero", afirmó el portavoz, quien además cifró en 100 los megavatios (MW) fotovoltaicos que se habrán construido en 2010 en España, frente a 7.000 MW en Alemania. En 2011 está prevista la instalación de otros 250 MW.

El portavoz de Asif aseguró que cada año se produce "un cambio distinto" en la regulación y que "el mercado se muere" en este entorno. Por este motivo, pidió al Gobierno que "despeje la incertidumbre cuanto antes".

- Publicidad -

Otro de los factores que, a su juicio, contribuyen al "negro escenario" de la fotovoltaica es la campaña emprendida en su contra por el "'lobby' eléctrico", que ha logrado que "nadie quiera saber nada" de esta tecnología y que los bancos se muestren reticentes a conceder préstamos.

"PANFLETOS 'LOBBÍSTICOS'".

Por su parte, el presidente de la Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF), Juan Laso, también cargó contra los "panfletos 'lobbísticos'" que "perjudican" el desarrollo de la fotovoltaica y pidió que "se recuerden los motivos" por los que se decidió en su momento apoyar a esta tecnología.

Frente al argumento de que la fotovoltaica dispara el déficit de tarifa del sector eléctrico, Laso recordó que en el año de mayor desajuste, 2008, las primas fotovoltaicas tenían una incidencia menor y aseguró que, por debajo de 200 euros por MWh, esta fuente podría contribuir a abaratar la electricidad.

"INCERTIDUMBRE" Y "RIESGO REGULATORIO".

Laso calificó de "infinito" el actual "riesgo regulatorio" y pidió al Ministerio de Industria que "corrija" esta circunstancia, porque "hoy en día no hay un valor cierto para ninguna instalación fotovoltaica".

Por su parte, el secretario general de la asociación de empresas termosolares Protermosolar, Luis Crespo, también aludió a las "incertidumbres importantes" que sufre su sector, ya que, pese a haber pactado con Industria un nuevo marco regulatorio, sigue sin saber "cómo ni cuándo se publicará el nuevo real decreto". (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia Añadir a Del.icio.usAñadir a Diigo
Añadir a diggAñadir a Facebook
Añadir a TechnoratiAñadir a Twitter

Hide Sites

Authors: admin

- Publicidad -

Ver original.

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin