Seleccione su idioma

Sistemas de Aire Acondicionado de Precisión

Sistemas de Aire Acondicionado de PrecisiónSistemas de Aire Acondicionado de Precisión para Salas de Cómputo y Comunicaciones

A los equipos utilizados y alojados en las salas de cómputo se les denomina cargas críticas, las cuales no deben interrumpir su operación de ninguna forma, una situación de este tipo puede ocasionar pérdidas económicas cuantiosas, prestigio e inclusive vidas humanas. Un inadecuado diseño del sistema de aire acondicionado es el segundo factor responsable de interrupción en la operación en salas de cómputo después del factor eléctrico.

Hoy en día los procesos informáticos y de comunicación han tomado gran relevancia, debido a que la mayoría de las empresas privadas, gubernamentales, escuelas, hospitales, bancos, basan sus operaciones mediante estos procesos.

Ing. Dante Reynoso Franco

A los equipos utilizados y alojados en las salas de cómputo se les denomina cargas críticas, las cuales no deben interrumpir su operación de ninguna forma, una situación de este tipo puede ocasionar pérdidas económicas cuantiosas, prestigio e inclusive vidas humanas. Un inadecuado diseño del sistema de aire acondicionado es el segundo factor responsable de interrupción en la operación en salas de cómputo después del factor eléctrico. De ahí la importancia de analizar la mejor alternativa de acondicionamiento ambiental para ésta.

- Publicidad -

Resulta imprescindible diseñar la sala de cómputo o de comunicaciones, de tal manera que permita tener un alto nivel de calidad y confiabilidad en los conceptos básicos para su construcción:

1. Arquitectónico

2. Eléctrico

3. Comunicación y Monitoreo

4. Seguridad

5. Aire acondicionado

Criterios para seleccionar el sistema de aire acondicionado de precisión

- Publicidad -

Partimos de la idea que la sala es un recinto cerrado en el cual están alojados grandes equipos electrónicos que generan altas cantidades de calor sensible, y por lo tanto es necesario retirar ese calor generado de la manera más eficiente. En este fenómeno se muestra la primera ley termodinámica que nos indica que “la energía no se crea ni se destruye sólo se transforma”, (ver figura 1).

Figura 1. En estos lugares se acumula gran cantidad de calor sensible que se deberá extraer de la manera más eficiente. image

-

Selección del sistema de aire acondicionado

Inicialmente se realiza el cálculo térmico para determinar la capacidad de equipo de aire a instalar, considerando redundancia para aumentar la confiabilidad y la disponibilidad (5 9´s) 99.999.

Existen entidades como el Uptime Institute que hace recomendaciones para redundancia en categorías desde TIER 1 con redundancia N, hasta TIER 4 con una redundancia de mínimo N+1. El nivel de redundancia depende de qué tan crítica sea la operación y continuidad de la sala.

Posteriormente, una vez que se determina la capacidad y el nivel de redundancia que requerimos, se selecciona el sistema de enfriamiento.

- Publicidad -

Existen los siguientes sistemas básicos de enfriamiento en equipos de aire acondicionado de precisión:

• Sistemas de expansión directa DX: Enfriados por aire, agua y glycol.

• Sistemas enfriados por agua helada.

• Sistemas mixtos, evaporador con serpentín de expansión directa y serpentín de agua helada.

La selección va a depender de las distancias entre unidad interior y exterior, si tenemos una distancia menos a 30 metros entre unidades se recomienda utilizar sistemas de expansión directa enfriados por aire.

En caso de que la distancia sea mayor a 30 metros se sugiere emplear los sistemas de expansión directa enfriados por agua o glycol (de preferencia se recomienda utilizar glycol, que es un anticongelante, cuando tenemos temperaturas exteriores menores a 0°C para prevenir daños en tuberías).

El sistema de agua helada se utiliza cuando se determina manejar un sistema central generador de agua helada (ver figura 2).

Figura 2. Evaporador y condensadora de precisión image

-

Distribución de Aire

Si la sala se proyecta para distribuir el aire a través de piso falso es recomendable considerar una altura de 60 a 70 centímetros para tener una mejor distribución del mismo (ver figura 3). Pero si la sala no cuenta con piso falso también se tiene otra alternativa (ver figura 4).

Figura 3. Distribución de aire sin piso falso image Figura 4. Distribución de aire a través de piso falso image

-

Para estar dentro de la campaña mundial de ecología, a través de ahorro de energía y salas de cómputo verdes, es necesario y, generalmente usado, utilizar refrigerantes ecológicos que no dañan la capa de ozono como los R-407C y R-410A, así como utilizar motores, compresores y turbinas de alta eficiencia.

Alta Densidad de carga térmica

Los avances tecnológicos, propuestas e innovaciones, han llevado a diseñar los servidores con mayor capacidad y con menor tamaño, lo que ha ocasionado que en menos áreas, se tengan mayor cantidad de equipos, generando con esto una alta densidad de calor que puede ocasionar algunos conflictos (ver figura 5).

Figura 5. Sala de cómputo antes y ahora image

-

Para contrarrestar esta problemática de alta densidad, diferentes fabricantes de aire acondicionado de precisión han diseñado soluciones, como por ejemplo, colocar equipos junto a los gabinetes de servidores, situar equipos de enfriamiento en la parte superior de los gabinetes como complemento al equipo de enfriamiento a través de la colocación de piso falso y otros elementos que pueden ser compatibles con el diseño.

Sin embargo, existe una alternativa muy eficiente, que consiste en emplear como apoyo al sistema de distribución de aire hacia el piso falso, gabinetes diseñados para alta densidad con chimenea hacia el plafón y extractores de aire redundantes con operación automática en caso de mal funcionamiento o falla de uno de ellos.

Finalmente, es recomendable contratar un servicio de Commissioning, el cual es un proceso para asegurar que los sistemas utilizados para la infraestructura de la sala, sean diseñados, instalados, y funcionalmente probados, con un programa de mantenimiento y operación de acuerdo al diseño original.

Authors:

Ver original.

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin