Seleccione su idioma

Células solares, el avance de la energía solar

Universidades y científicos de todo el mundo desarrollan nuevos sistemas de captación solar cada vez más prácticos

Energía solar de 3ª generación. Así podríamos llamar a los nuevos sistemas de captación solar del futuro. Ventanas, mallas flexibles o incluso sprays serán capaces de absorver los rayos del sol para transformarlos en energía de aquí a unos años, según las investigaciones que desarrollan universidades y científicos de todo el mundo quienes se afanan por dar un paso más en lo que ya es una de las fuentes de energía claves para este siglo.

Un claro ejemplo es el de la Universidad sevillana Pablo de Olavide (UPO), inmersos desde 2007 en la investigación sobre la eficiencia de las “Células Grätzel” en busca de materiales más baratos que ayuden a generar energía solar fotovoltaica más competitiva.

Las “Células Grätzel” son células solares nanocristalinas o nanoestructuradas de colorante, también conocidas como células DSC (“Dye Solar Cell”), y se construyen a partir de suspensiones coloidales de un óxido de amplio salto de banda que actúa como conductor electrónico, un colorante orgánico u órgano-metálico que hace las veces de captador de la luz solar, y un electrolito que permite el transporte de huecos. Debido a la sencillez de fabricación y a los materiales de bajo coste que emplea, estos dispositivos fotovoltaicos se han convertido desde su aparición en la década de los 90 en una alternativa prometedora frente a las células solares fotovoltaicas convencionales.

Estas células permiten fabricar captadores semitransparentes, lo que unido al bajo coste de sus componentes, posibilitaría la fabricación de ventanas fotovoltaicas que se instalarían en los edificios en el futuro. Hoy por hoy, los investigadores han conseguido una eficiencia máxima de un 11%, pero las investigaciones continuan.

- Publicidad -

Siguiendo esta linea de investigación con células nanocristalinas, ingenieros y universidades británicas están desarrollando un sprayque esparce un revestimiento de éstas células solares de Grätzel y que convierte los techos de acero de almacenes, supermercados y fábricas, en placas solares. El revestimiento está construido con nanoestructuras de óxido de titanio que imitan la fotosíntesis. Sus células solares DSSCs son capaces de convertir la luz en electricidad con una eficiencia de más del 11% y podrían suministrar el 5% de la energía consumida anualmente en Gran Bretaña.

Energía solar de camping

Como resultado de estudios similares a los citados, los sistemas de panel solar flexibles ya pueden encontrarse en el mercado. Finas mallas fotovoltaicas pueden enrollarse y plegarse, son resistentes al agua y proveen de energía limpia para todos los dispositivos electrónicos portátiles, perfectas para actividades al aire libre, como la acampada.

Con ésta última aplicación, podemos hablar de la socialización de la energía solar, que baja de tejados y azoteas para instalarse en una mochila o en una tienda de campaña y nos da la posibilidad de recargar nuestros aparatos de uso común, como el móvil o una cámara de fotos digital.

Células solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solarCélulas solares, el avance de la energía solar 0Células solares, el avance de la energía solar 1Células solares, el avance de la energía solar 2Células solares, el avance de la energía solar 3Células solares, el avance de la energía solar 4Células solares, el avance de la energía solar 5Células solares, el avance de la energía solar 6Células solares, el avance de la energía solar 7

Authors: Javier Gainza

Ver original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin