Seleccione su idioma

Nueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energético

Mañana, 1 de julio, entra en vigor la nueva tarifa de la luz o, dicho de otra forma, se completa la liberalización del sector energético. A partir del próximo semestre, la gran mayoría de consumidores de electricidad, unos 20 millones de usuarios con una potencia contratada inferior a 10 kW, nos acogeremos automáticamente a la llamada Tarifa de Último Recurso.

Esta Tarifa, calculada por el Ministerio de Industria, supondrá una subida de un 2% en la factura de la luz. Traduciendo al idioma del bolsillo, 7 céntimos de euro más cada mes, a lo que habrá que sumar el descuento de 12,5 kW mensuales que se lleva aplicando a cada usuario durante el último año y que desaparece con esta nueva normativa reguladora.

La liberalización del mercado supone que a partir de ahora serán las empresas comercializadoras las encargadas de gestionar nuestros recibos. Por una parte, el usuario gana en libertad a la hora de contratar la empresa comercializadora de energía y negociar tarifas personalizadas, pero por otra, parece que nos dejan ahora en manos de las grandes compañías que con su lenguaje encriptado de porcentajes y kilowatios son capaces de confundir al más inteligente de los usuarios.

Precisamente de esto útlimo se quejan las asociaciones de consumidores. Según la OCU, las comercializadoras ofrecen una información poco clara sobre los precios y muchas de sus ofertas implican contratar servicios adicionales.

- Publicidad -

Si no han elegido cambiarse de compañía por el momento, la comercializadora del grupo que les suministra la energía se encargará de su factura, que se calculará bajo la Tarifa de Último Recurso.
Parece que de momento las ofertas que han lanzado estas empresas no son demasiado atractivas y apenas suponen ahorrarse unos euros, por lo que la recomendación general es esperar un tiempo hasta que se active el mercado.  Entonces prepárense para coger la calculadora y analizar cada propuesta.

Recomendación de la OCU: revise cómo se actualiza la tarifa, cuánto tiempo dura el descuento y qué penalización hay si quiere marcharse antes de que finalice el contrato.

Nueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energéticoNueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energéticoNueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energéticoNueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energéticoNueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energéticoNueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energéticoNueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energéticoNueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energéticoNueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energéticoNueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energéticoNueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energético 0Nueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energético 1Nueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energético 2Nueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energético 3Nueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energético 4Nueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energético 5Nueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energético 6

Authors: Javier Gainza

Ver original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin