Seleccione su idioma

Nueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energético

Mañana, 1 de julio, entra en vigor la nueva tarifa de la luz o, dicho de otra forma, se completa la liberalización del sector energético. A partir del próximo semestre, la gran mayoría de consumidores de electricidad, unos 20 millones de usuarios con una potencia contratada inferior a 10 kW, nos acogeremos automáticamente a la llamada Tarifa de Último Recurso.

Esta Tarifa, calculada por el Ministerio de Industria, supondrá una subida de un 2% en la factura de la luz. Traduciendo al idioma del bolsillo, 7 céntimos de euro más cada mes, a lo que habrá que sumar el descuento de 12,5 kW mensuales que se lleva aplicando a cada usuario durante el último año y que desaparece con esta nueva normativa reguladora.

La liberalización del mercado supone que a partir de ahora serán las empresas comercializadoras las encargadas de gestionar nuestros recibos. Por una parte, el usuario gana en libertad a la hora de contratar la empresa comercializadora de energía y negociar tarifas personalizadas, pero por otra, parece que nos dejan ahora en manos de las grandes compañías que con su lenguaje encriptado de porcentajes y kilowatios son capaces de confundir al más inteligente de los usuarios.

Precisamente de esto útlimo se quejan las asociaciones de consumidores. Según la OCU, las comercializadoras ofrecen una información poco clara sobre los precios y muchas de sus ofertas implican contratar servicios adicionales.

- Publicidad -

Si no han elegido cambiarse de compañía por el momento, la comercializadora del grupo que les suministra la energía se encargará de su factura, que se calculará bajo la Tarifa de Último Recurso.
Parece que de momento las ofertas que han lanzado estas empresas no son demasiado atractivas y apenas suponen ahorrarse unos euros, por lo que la recomendación general es esperar un tiempo hasta que se active el mercado.  Entonces prepárense para coger la calculadora y analizar cada propuesta.

Recomendación de la OCU: revise cómo se actualiza la tarifa, cuánto tiempo dura el descuento y qué penalización hay si quiere marcharse antes de que finalice el contrato.

Nueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energéticoNueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energéticoNueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energéticoNueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energéticoNueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energéticoNueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energéticoNueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energéticoNueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energéticoNueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energéticoNueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energéticoNueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energético 0Nueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energético 1Nueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energético 2Nueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energético 3Nueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energético 4Nueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energético 5Nueva tarifa de la luz: se liberaliza el mercado energético 6

Authors: Javier Gainza

Ver original.

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin