Seleccione su idioma

La calefacción eléctrica, como sistema básico o como sistema de apoyo adicional

Como calefacción principal del hogar por medio de una bomba de calor o como apoyo a una calefacción solar, la calefacción eléctrica tiene un gran porvenir en la calefacción doméstica.

instalacion electrica

Como sistema básico de calefacción:

Existen dos tendencias principales: la calefacción eléctrica directa y la calefacción por bomba de calor.

- Publicidad -

La calefacción eléctrica directa tiene diferentes modos de emisión, convectores, paneles radiantes y suelo radiante eléctrico

La principal ventaja de este sistema es que se conecta directamente a la instalación eléctrica de la casa, con una buena regulación/programación, incluso con un sistema domótico puede tener una eficiencia energética considerable, siempre que se instale en habitaciones bien aisladas.

Una bomba de calor funciona también por energía eléctrica, sin embargo no funciona a través de convectores o emisores que son alimentados eléctricamente, si no por medio de un generador termodinámico llamado bomba de calor. El calor es “bombeado” al exterior: hacia el suelo o al aire y se transmite con un efecto multiplicador llamado COP, coeficiente de rendimiento. Los consumos, comparados con una calefacción electrica básica, se dividen por 2.

Existen anuncios que indican COP con rendimientos de 3 y 4 pero es poco problabe que dividan su factura eléctrica por 3 o 4. El COP  o rendimiento anual depende de las condiciones externas. Sin embargo las acciones para reducir la factura energética a la mitad es un equilibrio muy bueno y hace de la bomba de calor un generador de rendimiento excelente.

En resumen…

La calefacción eléctrica es un sistema que se integra  bien en un edificio bien aislado, se puede optimizar por sistemas de regulación/programación  e incluso por una sistema de domótica. Como sistema basico de calefacción tiene un rendimieto energético elevado.

Su facilidad aparente de instalación puede llegar a ser un inconveniente,  puesto que suele ser un electricista quien realiza la instalación sin refinar ni calcular el rendimiento energético global ( cálculo de las pérdidas de calor, integración con los sistemas de programación, en le sistema de domótica de la casa…)

- Publicidad -

instalacion mts

Como calefacción de apoyo

La facilidad de distribución de la energía eléctrica y el transporte más delicado del agua caliente, la convierte en un refuerzo atractivo  para combinar con las energías renovables

Consideremos el caso de la energía solar con una producción de agua sanitaria solar. La calefacción eléctrica puede completar y asegurar las demandas de agua caliente.Incluso en el caso de una bomba de calor, una resistencia eléctrica de apoyo  aportará un complemento cuando la temperatura exterior sea muy baja (COP menos interesante). Este es un punto débil de la electricidad, puesto que en invierno es la energía más cara. Un apoyo de energía como el gas, es en este caso,  más económica en la explotación. Pero se debe disponer de una caldera. Pero esto último se presenta a menudo  como una necesidad si se desea disponer de agua caliente sanitaria de manera continua. El almacenamiento delagua caliente en un acumulador eléctrico es limitado.

En resumen…

La calefacción eléctrica como sistema principal o de poyo tiene una fácil instalación, pero se debe estar muy atento, en los sistemas directos, al rendimiento energético global. Vigilar también, con que frecuencia las resistencias de apoyo se ponen en funcionamiente y durante qué periodos. Qué cantidad de  agua caliente obtenemos de los sistemas de apoyo y en si se produce en las horas criticas de consumo.

- Publicidad -

Con las nuevas normas de construcción (CTE, RITE) y la tendencia hacia la construcción de Edificios de Bajo Consumo, se abren nuevas vías a los sistemas de calefacción eléctrica, bien como sistemas principales o sistemas de apoyo.

Las necesidades en este tipo de edificios, son muy fiables y claras,  y solo con la optimización de las potencias eléctricas, de su correcta instalación y su gestión global ( claridad, ventilación,…) se conseguirá un rendimento energético realmente elevado

http://www.caloryfrio.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_48.pnghttp://www.caloryfrio.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/reddit_48.pnghttp://www.caloryfrio.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/dzone_48.pngLa calefacción eléctrica, como sistema básico o como sistema de apoyo adicionalLa calefacción eléctrica, como sistema básico o como sistema de apoyo adicionalLa calefacción eléctrica, como sistema básico o como sistema de apoyo adicionalhttp://www.caloryfrio.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/furl_48.pngLa calefacción eléctrica, como sistema básico o como sistema de apoyo adicionalinstalacion mts 0instalacion mts 1instalacion mts 2instalacion mts 3instalacion mts 4instalacion mts 5instalacion mts 6instalacion mts 7instalacion mts 8

Authors: Javier Gainza

Ver original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin