Seleccione su idioma

Estándar para determinar la ganancia de calor de equipos de oficina

Internacional. El creciente uso de cargas que se conectan en los edificios así como la información insuficiente sobre cuánta energía consumen representan un desafío para los ingenieros al determinar cómo enfriar un edificios de la mejor forma.

Una Guía para alcanzar este desafío se encuentra en el nuevo estándar de ASHRAE. El Estándar ASHRAE/ANSI 203-2014, “Método de Prueba para Determinar la Ganancia de Calor de Equipo de Oficina utilizado en Edificios”, prescribe métodos de prueba para determinar el rango y el promedio de ganancia de calor operacional de equipos eléctricos para utilizar en el cálculo de cargas térmicas. El estándar aplica para cargas de equipo eléctrico tipo enchufable.

Las cargas enchufables (computadores, monitores, impresoras, proyectores, etc.) se estima que emplean entre el 20 al 50% de la energía del edificio. Ellos se han evolucionado para convertirse en el mayor porcentaje de la carga térmica del edificio. Dos factores son responsables de este incremento, según Glenn Friedman, director del comité del estándar 203.

“Primero, con el tiempo, el uso de los computadores se ha incrementado, resultando en un mayor número de computadores personales en los edificios. Segundo, los avances en las técnicas de construcción han mejorado las envolventes y reducido esa porción de carga / uso de energía”, dijo Friedman.

- Publicidad -

Los ingenieros optimizan la selección de los equipos HVAC realizando cálculos de carga térmica. Las ganancias de calor de los equipos que se conectan son una parte significativa de estos cálculos.

“La mayoría de las cargas que se conectan operan a una fracción de su carga eléctrica de placa nominal, por lo que, como resultado, producen menos carga térmica que la que los ingenieros pueden utilizar al hacer sus cálculos de carga basados en los valores nominales de placa,” agregó. “Esto puede resultar en sobredimensionamiento de los equipos de aire acondicionado, lo que conlleva un costo inicial adicional para esos equipos así como un mayor costo operacional”.

Para adquirir el estándar puede ingresar a www.ashrae.org/bookstore

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin