Seleccione su idioma

Centro Comercial en Colombia recibió la Certificación LEED Platino

El EdénColombia. El Edén Centro Comercial recibió la Certificación LEED Platino, tras su primer año de funcionamiento, un reconocimiento a un proyecto sostenible que logró 82 puntos de un mínimo de 79 necesarios.

“Para nosotros es motivo de orgullo recibir esta certificación. La sostenibilidad fue un pilar fundamental para el desarrollo del centro comercial, en el que se integró la innovación para generar un equilibrio entre lo ambiental, lo social y lo económico. Nuestras marcas han sido fundamentales en el proceso al estar comprometidas con el cuidado y el aprovechamiento de los recursos naturales”, afirmó Iván Taboada, gerente de Mercadeo y Comercial de El Edén.

En sus casi 162.000 metros cuadrados de construcción, El Edén logra tener ahorros importantes en consumo de agua de 51% y en electricidad de 32%. Así mismo, la recuperación paisajística de la zona verde de la ronda del canal del río Fucha, en el que se plantaron más de 127 árboles de especies nativas adaptadas que permitieran la biodiversidad en la zona.

Reconocimiento en cinco aspectos:
El complejo ubicado al sur occidente de Bogotá logró esta distinción luego de superar la evaluación y cumplimiento de los siguientes temas: sitios sostenibles, energía y atmósfera, eficiencia de agua, materiales y recursos, calidad del aire interior e innovación y diseño.

- Publicidad -

Sitios sostenibles: el centro comercial fue pensado para integrar la comunidad y brindar servicios que carecían los barrios de Castilla y Villa Alsacia, convirtiéndose en un espacio de entretenimiento para el sector. Adicionalmente, los vecinos tienen a disposición 900 espacios para estacionamiento de bicicletas gratuito, parqueaderos especiales para vehículos de no emisión de CO2 y vehículos compartidos.

Eficiencia en agua: El Edén captura y maneja más del 45% de las aguas lluvia que llegan al predio. Con este recurso se alimenta el 100% de las descargas de los aparatos sanitarios y sistema de riego. En el período de enero a julio de 2020, se utilizó el 100% de agua de lluvia para las unidades sanitarias, jornadas de limpieza y riego, en las que se logró un ahorro de consumo de aproximadamente 2.342.000 litros de agua potable.

Asimismo, se cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales que garantiza el vertimiento al alcantarillado de agua de alta calidad y alcanza una eficiencia mayor al 80% de remoción de carga orgánica y sedimentos

De esta manera, El Edén contribuye y apoya la visión a 2038 del Distrito, que busca convertir al río Fucha en un corredor ecológico hídrico recuperado, que conecte e integre las actividades de su entorno urbano y productivo.

Eficiencia en energía: el complejo cuenta con la automatización del sistema de iluminación, es decir; este se ajusta a las horas de mayor tránsito de personas en el mall.

La combinación del sistema automatizado y el máximo aprovechamiento de la luz natural han generado un ahorro del 32% frente a edificios de características similares en Estados Unidos, es decir; 9228 kw al año, lo que es suficiente para abastecer 2265 viviendas de estrato 3 en Bogotá durante año.

Calidad del aire interior: para cuidar la salud de las personas, el centro comercial es el único en el país que cuenta con un sistema de ventilación con tecnología de celdas foto catalítica que emiten rayos de radiofrecuencias que limpian el aire de partículas contaminantes, bacterias y virus, lo que asegura la calidad del aire interior.

- Publicidad -

Además, se cuenta con sistemas que garantizan confort térmico dentro del complejo, pisos con certificación floorscore, ambientes libres de humo con señalización de no fumar a menos de 8 metros. Durante el proceso de construcción se utilizaron pinturas de bajo contenido de Compuestos Orgánicos Volcánicos (VOC).

Materiales y recursos: En la construcción de esta obra, entre el 95%-97% de los materiales utilizados fueron reutilizados y reutilizables, y tan solo 5% de los residuos generados en construcción y demolición fue enviado al relleno sanitario.

Desde el inicio de la obra se contemplaron más de 250 m2 para la gestión de residuos en la operación del complejo (separación en la fuente, clasificación y aprovechamiento), lo que ha permitido que en el período de enero a julio 2020, El Edén aprovechara alrededor del 60% de los residuos generados.

Adicionalmente, con la carga orgánica que se produjo en el mall se adquirieron 21.71 toneladas de abono que permitieron intervenir 4.34 hectáreas de suelo erosionado y reducir 0.72 toneladas de emisiones de CO2.

Por su parte, Construcciones Planificada empresa ejecutora de la obra, sostuvo: “como política de empresa, todos los proyectos que desarrollamos deben tener estrategias de sostenibilidad, lo que se traduce en un gran impacto no solo en la ejecución sino también para el medioambiente y la sociedad”.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin