Seleccione su idioma

Consejos de Cadena de Frío para transporte de alimentos

Internacional. Thermo King presentó una serie de recomendaciones para mantener la calidad ideal de los alimentos, en donde la refrigeración juega un papel fundamental para el sector de restaurantes.

Y la calidad de alimentos ante una fuerte afluencia, sino es que la más fuerte, está totalmente relacionada con el manejo de una mayor cantidad de alimentos, así que ante esta situación, ¿cómo podrían asegurarse los restauranteros de tener la variedad y cantidad de alimentos que se requiere y con la calidad adecuada? ¿Cómo es que éstos pueden viajar miles de kilómetros días antes para que todo esté fresco y listo el gran día? No todos los alimentos vienen del mismo lugar, ni tampoco tienen el mismo requerimiento de temperatura, por lo que el manejo y transportación deben contar con temperaturas distintas:

•    Cremas heladas –20ºC.
•    Pescados, moluscos, crustáceos congelados o ultracongelados –18ºC.
•    Productos ultracongelados –18ºC.
•    Mantequilla congelada –10ºC.
•    Resto de productos congelados –12ºC.
•    Despojos rojos +3ºC.
•    Mantequilla +6ºC.
•    Productos de caza + 4ºC.
•    Leche en cisternas +4ºC.
•    Leche industrial +6ºC.
•    Productos lácteos refrigerados +4ºC.
•    Pescados, moluscos y crustáceos en hielo fundente o a temperatura de hielo fundente.
•    Carne y preparados de carne (excepto despojos rojos) +7ºC.
•    Aves y conejos +4ºC.

El medio de transporte de estos productos debe contar con una correcta logística para que no exista merma o desperdicio, pero más aún, una mala experiencia para el consumidor, que impacta directamente a la marca, pero también a quien lo ofrece, como en este caso podría ser el restaurante. Durante 2017, se registraron varios casos por intoxicación con alimentos, principalmente pollo y mariscos (sushi). Es por ello que la cadena de frío en perecederos es de suma importancia para que la carga pueda llegar hasta nuestras manos.

- Publicidad -

De acuerdo con Thermo King para que todo este proceso sea exitoso, es necesario cuidar algunos aspectos:

• Contar con la temperatura adecuada en el momento de la carga al transporte refrigerado para alimentos, para su correcta conservación.

• Mantener en perfecto estado la cámara de refrigeración del vehículo, con la finalidad de proteger los productos del calor del exterior.

• Tener un método adecuado de descarga en el punto de llegada, especialmente con referencia a la duración y frecuencia de las aperturas de puertas de la cámara de refrigeración y procurar que la descarga se realice en el menor tiempo posible.

• Conservar adecuadamente la caja isotérmica y el sistema de refrigeración, en este punto es importante contar con unidades refrigeradas de transporte con tecnología de última generación como las bobinas con condensador de microcanal en lugar de las tradicionales bobinas de tubo y aleta.

• Contemplar sistemas de control de temperatura de transporte construidos para recorrer grandes distancias, no importando el tipo de transporte -ferrocarril, marino, camión o remolque-.

• Hacer uso de soluciones comprobadas para el mantenimiento y control que la industria restaurantera y alimentaria en México exige para la correcta entrega de perecederos.

- Publicidad -

Hoy la industria del transporte refrigerado brinda diversas soluciones en donde la tecnología está jugando un rol fundamental para lograr que sus usuarios consigan los objetivos de entrega de sus productos en las condiciones requeridas y en el tiempo justo para cumplir con la demanda nacional.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin