Seleccione su idioma

Colombia recibe donación del Banco Mundial para disminuir el cambio climático

Colombia. El Gobierno nacional oficializó el convenio de donación con el Banco Mundial por 20 millones de dólares, el cual fue firmado en días pasados por el Presidente de la República Juan Manuel Santos y el gerente del Banco Mundial para Colombia, América Latina y el Caribe, Issam Abousleiman.

Colombia fue elegida por el organismo internacional, junto con otros tres países: Zambia, Etiopía e Indonesia, para recibir esta financiación que permitirá mitigar los efectos del cambio climático promoviendo la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, el cual es el objetivo fundamental asumido en la Cumbre de París.

En su intervención, el Jefe de Estado indicó que, además, el programa está enfocado en el ordenamiento territorial sostenible y sistemas productivos sostenibles bajos en carbono. “El programa se desarrollará bajo el esquema de asistencia técnica y pago por resultados. La intervención estará concentrada principalmente en el área de la Orinoquia”, agregó el Mandatario.

Por su parte, el gerente del Banco Mundial para Colombia destacó que esta donación es otorgada gracias a las contribuciones de países como Alemania, Noruega, Reino Unido, Estados Unidos y por la buena gestión de Colombia a nivel global “en términos de medio ambiente, cambio climático y biodiversidad. Lo cual ha contribuido mucho a la agenda mundial y también a la interna a nivel nacional”.

- Publicidad -

Adicional a los 20 millones de dólares por concepto de donación por cooperación técnica, el proyecto contempla 60 millones de dólares más por pago por resultados.

Para el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, esta iniciativa, que se denomina Paisajes Forestales Sostenibles, es un proyecto que le permite al país responder a los desafíos ambientales que tenemos en la Orinoquía colombiana.

“Asimismo, nos cubre un componente adicional de la iniciativa Visión Amazonía, en la que tenemos 100 millones de dólares por pagos por resultados en disminución de la deforestación y de emisiones de Gases Efecto Invernadero por cambio del uso del suelo en la Orinoquía. Ahora tenemos una donación de 20 millones de dólares, para proyectos relacionados con ganadería y agricultura sostenible, reforestación, los cuales encajan perfectamente dentro de nuestra estrategia de mitigación y adaptación al cambio climático y control a la deforestación”, resaltó Murillo.

El Jefe de esta cartera celebró que el Banco Mundial reconociera los esfuerzos de Colombia en materia ambiental, que hoy lo ubican como un país abanderado en estos temas dentro de la agenda internacional.

La puesta en marcha de la iniciativa Paisajes Forestales Sostenibles de la Orinoquia estará a cargo de los Ministerios de Agricultura y Ambiente, DNP y el IDEAM; con estos socios se hará una acción conjunta encaminada a la reducción de la presión a los bosques y a combatir la deforestación.

A esta alianza también se unirán otras entidades nacionales y locales, el sector privado, la comunidad internacional y la banca multilateral.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin