Seleccione su idioma

Trane reacciona ante la nueva ley de Plan de Mantenimiento, Operación y Control

Brasil. La nueva ley que establece como obligatoria la ejecución de un Plan de Mantenimiento, Operación y Control (PMOC) en sistemas de aire acondicionado en edificios públicos y colectivos fue promulgada el 01/04/2018. 

Trane publicó un comunicado en el cual cree que las nuevas medidas beneficiarán tanto a los usuarios como a los gerentes de edificios.

La Ley 13.589 / 2018 tiene como objetivo garantizar una buena calidad del aire interior en los establecimientos teniendo en cuenta la temperatura, humedad, velocidad, índice de renovación y normas de pureza, con el objetivo de eliminar o minimizar los riesgos potenciales para la salud de los ocupantes. 

Aunque la nueva legislación, en un primer momento, parece un costo extra para las empresas, Trane cree que todos ganarán con el PMOC. "El correcto funcionamiento de los sistemas HVAC reduce el consumo de energía de los edificios, el usuario gana al tener una mejor calidad del aire y el fabricante gana cuando el equipo funciona de manera efectiva", enfatiza Alexandre Cruz, Director de Servicios de Trane en Brasil.

- Publicidad -

Alexandre señala que Trane ya aplica el PMOC en los contratos con sus clientes y está preparado para satisfacer la demanda que surgirá para las nuevas empresas en las que la ley ya es válida, así como para los proyectos existentes que tendrán el plazo de 180 días para la retroadaptación después de la regulación de la ley.

La nueva ley es el resultado del trabajo de instituciones como ABRAVA (Asociación Brasileña de Refrigeración, Aire Acondicionado, Ventilación y Calefacción), que tiene como miembro del directorio del Departamento Nacional de Fabricantes de Aire Acondicionado Central, Líder de Trane en Brasil , Luiz Moura y el Vicepresidente de Marketing, Arnaldo Parra, Líder de Repuestos y Suministros de Trane en Brasil; ASBRAV (Asociación Brasileña de Refrigeración, Aire Acondicionado, Calefacción y Ventilación) - bajo la presidencia de Eduardo Hugo Müller, Gerente de Ventas de Trane en Brasil y Sindratar-SP (Unión de Refrigeración, Industria de Calefacción y Tratamiento de Aire en el Estado de São Paulo Paulo), entre otros.

"Esta nueva ley confirma la maduración del mercado brasileño de HVAC en lo que respecta al mantenimiento preventivo de sistemas de HVAC. Trane invierte fuertemente en la capacitación de profesionales especializados para garantizar el cumplimiento de todos los estándares y las normas. Estamos comprometidos a apoyar nuestros clientes para que los sistemas de Trane sean energéticamente eficientes, proporcionando un entorno cómodo y seguro para sus ocupantes", concluye Luiz Moura, director general de Trane en Brasil.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin